Soila Vaca y el derecho humano a ser tirano

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 26/02/2023

La tarde en que Soila Vaca captó el enredo histórico en el que se metió por haberse casado con Victor Toro, se enteró también de que para la justicia de su país aún seguía siendo un derecho humano el perpetuarse en el poder.

La mujer, que acababa de canar por completo, rondaba los 95 años, y si bien no recordaba el nombre de sus hijos ni el momento y lugar donde conoció a su difunto esposo, sí rememoraba con claridad que en 2019 supo bloquear con pititas y piedras, con gritos y pancartas, hasta lograr la renuncia del tirano.

En su momento, supo festejar la huida del poderoso, pero poco después su mente fue devastada por una triste enfermedad que emergió en su cerebro en el tiempo de la peste y que carcomió sus recuerdos y destazó sus memorias.

Aquella tarde, tras meses sin pronunciar palabra, tras dejarse llevar por las costumbres y los hábitos que le permitían comer sin realmente mascar, beber sin de veras disfrutar y respirar sin casi inhalar, finalmente habló:

“¡Se me van a la mierda!”, exclamó.

Su reclamo, en justicia, era sincero porque, aunque ella vivía en una de las tantas nebulosas de la vejez y deambulaba a ciegas en los páramos mortales del olvido, supo escuchar la noticia que le confirmaba que su lucha podía ser en vano.

Nadie la oyó, porque desde hace mucho ya nadie le hacía caso. Su reclamo, como las demandas de justicia de un país sin libertad, resonaron en un eco infinito de corrupción. De nada servía que los tribunales de afuera ya habían aclarado que la tiranía no era un derecho humano, porque los tribunales locales vivían otra realidad, se sostenían en un tiempo y espacio indefinido entre la bitácora del poder y el ejercicio pleno de la corrupción.

Fue ahí, en plena indignación con la injusticia de su nación, que la salvó un muerto. Ante ella, con la misma sonrisa de aquel otoño de abril, apareció Víctor Toro, su difunto marido, para recogerla por siempre y para siempre, y liberarla de las vainas de los vivos. 

 

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/08/2025
Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para...
11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...