¿Guerreros? ¡No!.. ¡pandilleros!

Columna
Publicado el 02/03/2023

Si la política es una guerra permanente, quienes la libran deberían ser guerreros, pero los hechos suelen desmentir a la teoría, sea maquiavélica o de Sun Tzu.

Y es que “guerreros” es un adjetivo demasiado grande para la horda de funcionarios que ganan su sueldo haciendo algo asqueroso: atacar en masa y anónimamente a los que el Gobierno considera sus enemigos.

Las redes sociales se han convertido en la plataforma de la mentira y desinformación, prácticamente el estercolero de las sociedades y de la historia, así que la escoria humana, aquella que carga el odio en la sangre, la ha convertido en la mejor vitrina para expresarlo. Y están ahí, como moscas pululando en la mierda, haciendo daño siempre que pueden.

No hay nada más sencillo en el mundo digital que crear una cuenta o perfil falso. Se contesta unas preguntas y listo: con la identidad bien cubierta, el humano odiador se deshumaniza y vacía su basura en el basurero. Sí… es patético, pero lo es más si es que a las moscas se les paga por hacer eso… y se les paga con nuestro dinero, ése que le entregamos al Gobierno con el nombre de “impuestos”.

Meta, la poderosa transnacional que controla Facebook y otras redes, ha identificado, y desactivado, miles de cuentas falsas abiertas desde Cuba y Bolivia, dos países que han convertido las relaciones internacionales en complicidad transnacional, y ha confirmado que muchas de ellas funcionaban bajo pago. O sea… no sólo se usaba nuestro dinero para los sueldos de los sátrapas anónimos, sino que se les pagaba servicios premium, aquellos que llegan a mayor cantidad de personas.

Y por eso es que esta gentuza no puede llamarse “guerrera”: porque su actuación se parece más a la de los pandilleros que actúan siempre en patota, porque así ganan fuerza y causan más daño. Pero mientras los integrantes de pandillas muestran la cara cuando golpean o asaltan, estos otros, los cobardes digitales, están escondidos detrás de fotos y nombres falsos. Así cualquiera es valiente, cualquiera arroja la primera piedra, y la segunda y la tercera.

Lo que preocupa es que esta misma actitud, pandillera y criminal, es observada por facciones del partido gobernante no sólo en el plano digital, sino en la vida real. Todo aquel que actúe contra el MAS o, para ser más precisos, contra su dirigente Evo Morales, comete pecado capital y hay que cobrarse el agravio. Por eso es que en Bolivia tenemos presos políticos y por eso es que en nuestro país retirarle una silla al también odiador expresidente es considerado un agravio de tal magnitud que hay que cobrar venganza.

Le pasó a Martín Choque Condori, al que los partidarios de Morales golpearon en patota, como despreciables pandilleros, y luego arremetieron contra su familia. Le están “sentando la mano”, como ellos mismos suelen decir, y, por efectos de ese revanchismo, el dirigente de la silla retirada lo ha perdido todo, su trabajo y hasta el hijo que esperaba su esposa, a la que también golpearon.

Este caso, y el de los matones digitales, ha demostrado que Bolivia está en manos de pandilleros que, por ser tales, no buscan justicia, sino venganza.

Dios nos proteja.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

08/06/2023
El feminicidio es un delito peculiar ya que, en la mayoría de los casos, se sabe de antemano quién fue el autor: la pareja de la víctima. No es cosa de...
01/06/2023
El Ministerio de Gobierno y la Fiscalía Departamental de Santa Cruz presentaron el informe en conclusiones sobre la muerte del interventor del Banco Fassil,...
25/05/2023
El imperio incaico no cayó con la captura de Atahuallpa. Desarticular un gigantesco Estado, que abarcaba más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, tomó...
18/05/2023
La Compañía de Jesús es una de las órdenes religiosas más influyentes del mundo, por no decir poderosa. Es suficiente recordar que el papa Francisco...
11/05/2023
En mis más de 30 años de ejercicio periodístico, pocas veces sufrí los efectos de una publicación como después del primer artículo de esta serie de opinión...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/06/2023
08/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
08/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/06/2023
DANIELA CARRASCO MICHEL
08/06/2023
07/06/2023
En Portada
Más de 5.900 personas fueron evacuadas de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, indicaron este miércoles las...
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...
Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.