¿Guerreros? ¡No!.. ¡pandilleros!

Columna
Publicado el 02/03/2023

Si la política es una guerra permanente, quienes la libran deberían ser guerreros, pero los hechos suelen desmentir a la teoría, sea maquiavélica o de Sun Tzu.

Y es que “guerreros” es un adjetivo demasiado grande para la horda de funcionarios que ganan su sueldo haciendo algo asqueroso: atacar en masa y anónimamente a los que el Gobierno considera sus enemigos.

Las redes sociales se han convertido en la plataforma de la mentira y desinformación, prácticamente el estercolero de las sociedades y de la historia, así que la escoria humana, aquella que carga el odio en la sangre, la ha convertido en la mejor vitrina para expresarlo. Y están ahí, como moscas pululando en la mierda, haciendo daño siempre que pueden.

No hay nada más sencillo en el mundo digital que crear una cuenta o perfil falso. Se contesta unas preguntas y listo: con la identidad bien cubierta, el humano odiador se deshumaniza y vacía su basura en el basurero. Sí… es patético, pero lo es más si es que a las moscas se les paga por hacer eso… y se les paga con nuestro dinero, ése que le entregamos al Gobierno con el nombre de “impuestos”.

Meta, la poderosa transnacional que controla Facebook y otras redes, ha identificado, y desactivado, miles de cuentas falsas abiertas desde Cuba y Bolivia, dos países que han convertido las relaciones internacionales en complicidad transnacional, y ha confirmado que muchas de ellas funcionaban bajo pago. O sea… no sólo se usaba nuestro dinero para los sueldos de los sátrapas anónimos, sino que se les pagaba servicios premium, aquellos que llegan a mayor cantidad de personas.

Y por eso es que esta gentuza no puede llamarse “guerrera”: porque su actuación se parece más a la de los pandilleros que actúan siempre en patota, porque así ganan fuerza y causan más daño. Pero mientras los integrantes de pandillas muestran la cara cuando golpean o asaltan, estos otros, los cobardes digitales, están escondidos detrás de fotos y nombres falsos. Así cualquiera es valiente, cualquiera arroja la primera piedra, y la segunda y la tercera.

Lo que preocupa es que esta misma actitud, pandillera y criminal, es observada por facciones del partido gobernante no sólo en el plano digital, sino en la vida real. Todo aquel que actúe contra el MAS o, para ser más precisos, contra su dirigente Evo Morales, comete pecado capital y hay que cobrarse el agravio. Por eso es que en Bolivia tenemos presos políticos y por eso es que en nuestro país retirarle una silla al también odiador expresidente es considerado un agravio de tal magnitud que hay que cobrar venganza.

Le pasó a Martín Choque Condori, al que los partidarios de Morales golpearon en patota, como despreciables pandilleros, y luego arremetieron contra su familia. Le están “sentando la mano”, como ellos mismos suelen decir, y, por efectos de ese revanchismo, el dirigente de la silla retirada lo ha perdido todo, su trabajo y hasta el hijo que esperaba su esposa, a la que también golpearon.

Este caso, y el de los matones digitales, ha demostrado que Bolivia está en manos de pandilleros que, por ser tales, no buscan justicia, sino venganza.

Dios nos proteja.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

10/08/2025
Pasé días pensando qué iba a escribir en el artículo que coincidiera con el bicentenario de Bolivia, pero, después de lo que vi en Sucre, toda mi previsión...
31/07/2025
Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó...
24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...
17/07/2025
La polémica “histórica” de esta semana la protagonizó Samuel Doria Medina al felicitar a La Paz por su efeméride cívica y, además, llamarla “cuna de la...
10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.