Neurona: la conexión mexicana

Columna
QUIEN CALLA OTORGA
Publicado el 03/03/2023

Pasan demasiadas cosas torcidas en Bolivia, todos los días, pero a pocos parece importarles. La corrupción se ha convertido en una forma de vida, el dinero abunda en manos de contrabandistas, narcos, especuladores y corruptos, y no existe sino un simulacro de medidas de propaganda machacona que quiere convencernos de que “vamos bien”.

A fines de febrero estalló el escándalo de las cuentas falsas de mercenarios digitales que le costaron a los bolivianos más de un millón de dólares, pero hasta ahora nadie ha establecido la relación con otros casos de corrupción que están vinculados al uso discrecional de recursos del Estado en la millonaria propaganda del Gobierno.

El caso Neurona, por ejemplo, ha desaparecido del radar, a pesar de tratarse de un asunto muy grave de corrupción que involucra a bolivianos afines al MAS, mexicanos oportunistas y españoles de la dirigencia de Podemos (ahora “Unidas Podemos”).

Han pasado ya casi cinco años desde que en diciembre de 2018 denuncié a la empresa Neurona como una fachada para hacer negociados. Página Siete había revelado en primera plana que el gobierno del MAS pagó a esa empresa mexicana nada menos que 12,4 millones de bolivianos (adjudicación directa) para realizar una película y otros productos audiovisuales de propaganda política que podían haber producido empresas bolivianas afines al Gobierno (a menos que no hubiera ninguna) o algunos de los canales de televisión que maneja el MAS.

En mi artículo revelé que Neurona no tenía una oficina decente en México, apenas un cuarto junto a un garaje en Coyoacán. Lo que yo no sabía es que los tentáculos de Neurona llegaban a España y que existía una triangulación política-mercenaria entre gente del MAS, Podemos y el bribón mexicano César Hernández (Neurona Consulting), supuestamente afín a López Obrador.

Las denuncias se ampliaron en los meses siguientes, tanto en Bolivia y México, como en España. Las visitas a Bolivia de Pablo Iglesias, el oportunista dirigente de Podemos (jubilado temprano para disfrutar su fortuna), y sus reuniones con Evo Morales confirmaron el contubernio.

Era una época en que Bolivia y Venezuela tenían todavía dinero como para regalar a Podemos. Esos viajes no eran solo visitas de cortesía ni turismo revolucionario.

Después vino la pandemia y la investigación quedó suspendida. El 15 de abril de 2021, la fiscal de materia Rocío Feraudi presentó al juez quinto de Instrucción Anticorrupción del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz la resolución de sobreseimiento del caso Neurona con la falacia de que “los elementos de pruebas son insuficientes para fundar la acusación”.

El 21 de mayo de 2021 salió la noticia de que el Caso Neurona había sido “cerrado” a pesar de la abundante evidencia de irregularidades en el más alto nivel, desde Evo Morales hasta la entonces ministra Gisela López (que ha desaparecido del mapa), y 23 funcionarios.

Aunque el Parlamento Europeo pidió la reapertura del caso, la suerte ya estaba echada: complicidad de silencio y corrupción. La justicia española investigó también la financiación ilegal de Podemos por contratos irregulares con Neurona.

La empresa mexicana firmó con Podemos por 363 mil euros por “cobertura gráfica y audiovisual” y “spots publicitarios” para las elecciones de 2019 en España.

En el periódico madrileño El País, el columnista JJ Gálvez publicó en agosto de 2020: “Neurona, una consultora bajo sospecha”, donde subraya la triangulación financiera entre los tres países y Gobiernos mal llamados “de izquierda”. Allí nos enteramos que José Manuel Calvente, antiguo abogado de Podemos, declaró ante un juez de Madrid que esos contratos eran simple “humo” y que detrás se escondía incluso el intento de realizar pagos en el extranjero a personas que en su día dieron dinero a Podemos para su creación.

El diario español ABC también se ocupó del tema el 13 de febrero de 2021, dedicando una tapa entera con el titular La UDEF destapa cómo Neurona devolvió dinero a miembros de Podemos, con gran foto de Monedero (apellido muy apropiado para el segundo bribón de Podemos), que según esa información habría recibido 180 mil Euros y expedido facturas falsas.

La cereza del pastel: el 29 de julio de 2022, The Huffington Post reveló: “El juez rechaza prorrogar la investigación a Podemos por el ‘caso Neurona’”, con lo cual la corrupción quedó también encubierta en España. Así funciona la corrupción en partidos políticos y Gobiernos que llevan la máscara de “izquierda” para engañar a gil y mil. Sobre todo a miles de giles.

Columnas de ALFONSO GUMUCIO DAGRON

26/05/2023
28/04/2023
Ha concluido una etapa de la epopeya de quienes quieren justicia en Bolivia. Se venció el plazo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó a los juristas...
14/04/2023
En la madrugada del 6 de abril, falleció en La Paz, a los 108 años de edad, don Carlo de Leonardis, queridísimo amigo de mi padre, de quien heredé una...
31/03/2023
No hay nada más triste que el síndrome del esclavo que no se rebela: un país sometido por un sistema de injusticia, y que parece no darse cuenta de ello....
17/03/2023
Que el título de mi comentario no lleve a confusiones (ni a contusiones): estamos polarizados, ya sabemos eso. Polarizados entre Gobierno y oposición,...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/06/2023
03/06/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
02/06/2023
02/06/2023
PAMELA M. QUINO MONTENEGRO
02/06/2023
En Portada
Tras un mes de crisis, la alianza Súmate, del alcalde Manfred Reyes Villa, retomó ayer el control de la directiva del Concejo Municipal en una sesión que no...
Las elecciones judiciales previstas para noviembre de este año son inviables, pese a la aprobación de una ley transitoria por el Senado, coincidieron...

La planta de urea y amoniaco, desde inicios de septiembre de 2021, cuando reanudó sus operaciones, se habría paralizado unas 40 veces. Según fuentes cercanas a...
El presidente Luis Arce removió ayer de sus cargos a los ministros de Salud, Jeyson Auza Pinto, y de Minería, Ramiro Villavicencio, y en su lugar designó a...
Los exempleados del Banco Fassil comenzaron ayer a recibir sus sueldos de abril y decidieron levantar las medidas de presión contra la Autoridad de Supervisión...
El Control Social de Cercado, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el sector agrario, la Central Obrera Departamental (COD) y la UMSS se...

Actualidad
Tras conocerse que España incautó 478 kilos de cocaína de procedencia boliviana, anoche el ministro Eduardo del...
Ante la posesión de Marcelino Quispe como nuevo ministro de Minería, a quien el presidente Luis Arce pidió “pisar el...
Políticos, legisladores, asociaciones de periodistas, colectivos ciudadanos y otros grupos condenaron ayer la toma...
Al menos 207 personas murieron y otras 350 resultaron heridas ayer después de que un tren de pasajeros descarrilase y...

Deportes
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...
La temporada 2023 de la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entrará en disputa hoy, luego...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...