País de fotocopias, dólar e ineptitud

Columna
Publicado el 19/03/2023

Pese a que las tecnologías de la información y las comunicaciones están avanzadas, Bolivia no logra siquiera igualar en ese aspecto a Cuba, Nicaragua o Haití, situación que genera bretes a los ciudadanos en general que acuden a realizar trámites en las entidades dependientes de todos los niveles de gobierno.

Obtener certificaciones de las Oficialías que dependen del Servicio de Registro Cívico, realizar subinscripciones o modificaciones técnicas o de identidad en Oficinas de Derechos Reales se convierten en un verdadero tormento para los bolivianos que demandan esos servicios, y lo peor de todo, cada funcionario público, además de actuar con mucha displicencia, se toma la libertad de exigir lo que no está escrito en los requisitos y así dificultar el trámite.

Es tal la falta de uniformidad del desempeño de esos oficinistas, especialmente en Derechos Reales, que cada cual exige la presentación de originales y dos fotocopias de toda la documentación y llenado de formularios, pero además exige la presentación de documentos adicionales que no están consignados en los requisitos para trámites de inscripciones rápidas, de gabinete o de servicios de ventanilla en línea de esa Oficina de Registro Público.

Pasa lo mismo en el Registro Cívico, donde para cada trámite de obtención de certificado de nacimiento, matrimonio, defunción, descendencia, legalización de partidas de nacimiento, rectificaciones o ejecución de sentencias judiciales debe acompañar fotocopias de su cédula de identidad, de formularios, croquis de su domicilio, de poder notarial, fotocopias de todo el proceso judicial, etc., resultando inadmisible ese accionar burócrata.

¿Acaso Derechos Reales, Notarías de Fe Pública, Registro Cívico, Identificación Personal o Migración no están conectados a un sistema de confirmación de datos?

Y aunque se entienda como paradójico, ahora resulta que en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la legalización de documentos expedidos por las representaciones diplomáticas de Bolivia en el exterior debe pagarse el valor de los timbres en dólares estadounidenses, como si en el país la moneda de curso legal y corriente sería el dólar y no el boliviano, además de la exigencia inicua de presentar fotocopias de todo y de nada, muy al estilo de lo que ocurre en Derechos Reales, en el Registro Cívico, o en las gobernaciones y entidades públicas locales.

Lo lamentable de todo es que el ciudadano boliviano es el que paga las consecuencias de la burocracia estatal inútil y del capricho de esos malos servidores públicos, a vista y paciencia de órganos de control administrativo y disciplinario, como el inútil Consejo de la Magistratura o similares del Registro Cívico o autoridades encargadas de procesar las denuncias y el maltrato a los beneficiarios de esas actividades.

Así, el Gobierno de Bolivia está lejos, muy lejos de dar un mejor trato administrativo a sus ciudadanos, pese al avance de la tecnología. Por eso es lindo Bolivia y por eso no me voy del país, porque es el país de las fotocopias, del dólar y de la incompetencia plurinacional.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HENRY GONZALO RICO GARCÍA

19/03/2023
Pese a que las tecnologías de la información y las comunicaciones están avanzadas, Bolivia no logra siquiera igualar en ese aspecto a Cuba, Nicaragua o Haití...
26/03/2022
La seguridad física privada y el control y monitoreo de vías públicas son cosas en apariencia similares, pero tan distintas como conejos y vizcachas o como...
09/01/2022
El proyecto de construcción del Palacio municipal de convenciones está en marcha, a pesar de la errónea versión de Juan Cristóbal Mc Lean E., quién en su...
19/05/2021
El proyecto político del MAS tiene dos elementos claves: la economía plural estable y en crecimiento versus la economía neoliberal y la inclusión social con...
29/10/2020
Después de dos intentos para ir a las urnas y constituir un nuevo gobierno, finalmente el 18 de octubre pasado los bolivianos dieron una victoria aplastante...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...