La soledad

Columna
Publicado el 27/03/2023

Aristóteles dijo que el hombre es sociable por naturaleza, aunque parece que es más bien por necesidad.

Desde que apareció en la faz de la Tierra, el humano vivió solo, su debilidad le hizo aprender a vivir con los demás. Cuando se encontraba con otro, la desconfianza reinaba entre ambos, se tocaban las manos, se palpaban asegurándose de estar desprovistos de arma contundente.

Desde ese tiempo, la gente hoy se saluda estrechándose las manos con sinceridad o con hipocresía, quizás flotando en su subconsciente la certeza de que el hombre es el lobo del hombre, tal como dijo Hobbes, o quizá esa natural soledad simplemente se encierra en la fórmula de Pitigrilli, “Estimo mucho a las personas que no conozco; de aquí que no trate de conocer a nadie” porque, como dice Byron: “Apartarse de los hombres no significa odiarlos”, ya que según Cajal: “O se tienen muchas ideas y pocos amigos, o muchos amigos y pocas ideas”.

Entonces parece que por naturaleza el hombre es más bien un ser solitario, de ahí la existencia de la encarnecida lucha por la vida y también la llamada privacidad de las personas, ese rincón del alma que guarda secretos conocidos por él solo y que no los transmite ni en la hora de su muerte.  Todos mueren con algún secreto no contado, es su exclusividad, es su naturaleza.

El hombre después de ser amamantado por la madre vive en soledad interna, lo social es una suplencia, quizá sólo vital y reproductiva, él solo sabe sobre él y por eso se dice que hay compañías que no quitan la soledad, podrá estar acompañado por alguien o por muchos, pero su alma no. En reunión social, ríe, baila, grita y su visión parece convertirse en un carrusel interno, todo da vueltas, está ebrio en su locura porque en el fondo está solo, él piensa ser todo, por eso goza, pero lo trágico es que ni él mismo sabe quién es y nunca lo sabrá, pero cree conocerse.

Está tan consigo mismo que luego de mucho tiempo se encuentra con alguien al que le dice “discúlpeme que no lo haya reconocido… es que he cambiado tanto”, el mundo le parece que es sólo él, si ese mundo aún existe tal como cuenta Thomas Bailey: “Una mujer está sentada sola en su casa. Sabe que no hay nadie más en el mundo: todos los otros seres han muerto. Golpean a la puerta”. ¿Quién será? ¿Será ella misma? ¿Es su alma? ¿Está sola? ¿Siempre lo estuvo? ¿Está aún en este mundo? Lo único que sabemos es que está heladamente sola.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

24/05/2023
Me llamó la atención que en nuestro medio alguna gente hable con cierta frecuencia sobre el pobre Franz Kafka, “pobre” porque este personaje superior, fuente...
14/05/2023
Una manito, dos manitos, tres manitos al masismo, así es. Existen “opositores” y también “independientes” que le dan varias manitos al masismo no solo ahora...
08/05/2023
La filosofía política enseña que las más notables contradicciones son las contradicciones secundarias y las antagónicas, no corresponde ingresar en el...
17/04/2023
El Gobierno adeuda a las AFP más de 7 mil millones de dólares, es deudor de los jubilados y aportantes. Con la Gestora Pública el Ejecutivo se convierte en...

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
28/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
28/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
28/05/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
28/05/2023
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
28/05/2023
En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
Jorge Valda, abogado de la familia, y la esposa del interventor Carlos Colodro aseguraron que, desde anoche hasta esta...
La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco...
Un guardia de la seguridad privada se encontraba en la oficina del piso 15 de la Torre Ambassador cuando el cuerpo del...
La esposa del interventor del Banco Fassil indicó que su pareja murió preocupado por cumplir con los funcionarios de la...

Deportes
Always Ready ganó la ida y la vuelta de la final de la Copa Bolivia, categoría Sub-20, abriendo de esta manera las...
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
Una gran jugada de Nacional Potosí, a los 43 minutos del primer tiempo, fue la que movió el marcador gracias a Tommy...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...