Fariseos

Columna
Publicado el 02/04/2023

Resultó inédito que las unidades educativas de convenio acaten y apoyen el paro movilizado de 24 horas con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a nivel nacional, desarrollado el pasado 24 de marzo del año en curso, en cumplimiento al Instructivo Nº 08/2023, emanado por la Dirección Ejecutiva Nacional de la Conferencia de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub).

Otrora, era usual que las unidades educativas de convenio desacaten las diferentes convocatorias a paros, huelgas y/o marchas convocadas por la Cteub, las federaciones departamentales de maestros y la propia Central Obrera Bolivia (COB), en razón, de la subordinación intrínseca sometida desde los altos mandos jerárquicos eclesiales.

Para nadie debería resultar desconocido que, en las unidades educativas de convenio del sector urbano, las células sindicales de maestros fueron prácticamente anuladas en su accionar, debido a las características del clero religioso; vale decir, la réplica del voto de obediencia, asumida por los curas y las monjas.

No obstante, pareciera que esos antecedentes fueron dejados de lado astutamente para sumarse al rechazo hipócrita del currículo actualizado, bajo la verdadera bandera de lucha promovida por algunos jerarcas del clero, en razón de la observación de algunos contenidos contrarios a su doctrina, vale decir la educación sexual integral.

Es un secreto a voces que las unidades educativas de convenio fueron las primeras en implementar el currículo actualizado, a partir de la evaluación diagnóstica, extremos que pueden ser fácilmente corroborados en los planes anuales trimestralizados y de desarrollo curricular (clase), exigidos sin ninguna contemplación por los directores, denominados lugartenientes de los curas y las monjas, además de los delegados episcopales de educación.

Al respecto, el artículo 87 de la Constitución Política del Estado (CPE), en su parte pertinente dispone que “se reconoce y respeta el funcionamiento de unidades educativas de convenio con fines de servicio social, con acceso libre y sin fines de lucro, debiéndose regir por las mismas normas, políticas, planes y programas del sistema educativo”.

Precedentes extremos hacen presumir la doble moral de los delegados episcopales de educación (aduladores de las autoridades distritales y departamentales) y los directores de unidades educativas de convenio que, acatan paros, huelgas y otras movilizaciones de acuerdo con su conveniencia o por mandato superior, ya que ellos mismos son los primeros conculcadores de derechos sindicales de los maestros.

 

Columnas de LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ

04/07/2024
El manual de procedimientos para el reconocimiento de un año de servicio docente a maestros que desempeñen funciones en el cargo de director encargado de...
17/06/2024
Conforme al artículo 5, del Reglamento de Selección y Designación de Maestros y Personal Administrativo del Subsistema de Educación Regular, Alternativa y...
28/05/2024
Conforme el artículo 4, parágrafo I, de la Resolución Ministerial 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el segundo trimestre en el...
13/05/2024
Conforme al artículo 4, de la Resolución Ministerial (RM) 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el desarrollo curricular del primer...
14/02/2024
Transcurrido con normalidad los primeros días hábiles de los 200 que exige el “Calendario Escolar 2024”, las inscripciones de estudiantes nuevos, antiguos y...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...

El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...