Niños, ya saben qué es la cirugía de reasignación de sexo ¿no?

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 09/04/2023

El Ministerio de Educación intenta incorporar (aunque no se sabe exactamente qué tanto ni cómo) en la nueva malla curricular, temas relacionados con la educación sexual integral que, por lo que ha trascendido, contempla algunos asuntos propios de la ideología de género (definición que denota crítica y no desprecio como algunos resienten), bajo la idea de que los alumnos deben aprender estos contenidos no como una opción ideológica, sino como una cuestión de derechos humanos… 

Alguien escribía hace unos días que esta nueva enseñanza es necesaria porque, “nos guste o no, los tiempos cambian y así como la sexualidad es cada vez más abierta, las opciones sexuales aparecen en todas las series de televisión”.

Pero pretender que tanto los profesores, como los padres de los estudiantes, se queden confiados en que este nuevo diseño escolar se concentrará sólo en una educación biológica ampliada, parece ingenuo. Más, si vemos cómo ha “evolucionado” esta cuestión en países como España o Argentina, que son nuestros faros (recordemos a los españoles que cocinaron nuestra Constitución y a los bienintencionados argentinos que guiaban a Evo).

En España, la “Ley Trans”, recientemente promulgada, advierte que “el Gobierno y las Administraciones educativas (…) en la formación inicial y continua del profesorado, incorporarán contenidos dirigidos a la formación en materia de diversidad sexual, de género y familiar de las personas LGTBI”.

Y hace poco, en Barcelona se llevó a cabo un taller infantil de travestismo, organizado por el ayuntamiento. En él, los niños construirían una versión distinta de sí mismos, (nuevo nombre, nueva vestimenta), y juagarían a ser Drag Kids, imaginando para ello, “tener un cuerpo diferente al que la sociedad impone”. El objetivo del taller era concienciar a niños de entre 6 y 12 años, introduciendo “la flexibilidad del género desde la plasticidad y el travestismo”.

Todo esto suena a ficción (no es ni ciencia, ni fe) sobre la que mal podría enseñar cualquier colegio. Hacerle pensar a un crío de 7 años que tiene la posibilidad de convertirse en niña apenas él lo desee; o “recordarle” a una nena de 11 que goza del derecho a abortar, todo como parte de una consigna para no fallarle al colectivo, es una aberración estatal que, de darse, justificaría el temor generalizado estos días.

El comentarista político estadounidense, Bill Maher, ironizaba a partir de esto: “Si los niños supieran lo que quieren ser a los ocho años de edad, el mundo estaría lleno de vaqueros y princesas. Yo quería ser un pirata. Gracias a Dios nadie me tomó en serio y programó una operación para sacarme un ojo y cortarme una pierna”.

Es que una cosa es el aprendizaje de normas generales de comportamiento, que incluyen —por supuesto— el reconocimiento y el respeto al otro sin importar su condición sexual; y otra, es incidir, desde una perspectiva de género y no desde una moral universal, en la mente de un infante para hacerle creer que tiene superpoderes para cambiar la realidad a partir de sus sentimientos. Algo así como que dos más dos es igual al número que más le guste. Y no, no preocupa “que los quieran volver transgénero”, como caricaturizan algunos; preocupa el adoctrinamiento con ideas ajenas y sobre todo, extranjerizantes, con las que —con derecho— no interesa comulgar. 

La misma ley española advierte que la negativa a respetar la orientación e identidad sexual o expresión de género de un menor, por parte de su entorno familiar, se tomará en cuenta a efectos de valorar “una situación de riesgo”. Una situación que, si a algún juez se le canta, podría suponer la separación del menor de la familia; y la consiguiente suspensión de la patria potestad. Basta que el chiquillo se queje.

Parte de la libertad de los padres consiste en elegir la educación de los hijos con la que se sientan más cómodos; de ahí la elección voluntaria de una formación religiosa, de una laica, o de una más liberal. Es posible que el Estado recule (quizás frente a tanta protesta ya lo hizo) y estemos lejos de los absurdos ibéricos. Ya me preocuparé en su momento de perder la patria potestad por cuestionar a mi hijo de seis años si resuelve “con la madurez, firmeza y determinación” propias de su edad, cambiar su nombre por uno neutro o uno femenino. Mientras tanto, y siempre que él me lo pida, seguiré devolviendo el juguete de la Cajita Feliz que, por error, sea “para chicas”, sin hacerle creer que es un pequeño cavernícola.

La autora es abogada

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

10/02/2025
Leí hace unos días una entrevista de la BBC a la filósofa estadounidense Susan Neiman a propósito de su presencia en el “Hay Festival” de Cartagena. Neiman...
15/12/2024
La fe ciega puede conducirnos al abismo. Aunque muchas veces nos lleva a espacios edénicos. Suelo depositar toda mi confianza en los libreros, que con...
02/12/2024
Pese a que no me tocó vivir las revueltas setenteras ni he sufrido nunca un golpe de Estado, soy hija del exilio (mi padre, chileno, escapó de los tanques...
18/11/2024
Analistas norteamericanos parecen coincidir en que lo que sucedió en las elecciones estadounidenses no fue tanto un triunfo de Donald Trump, como una derrota...
18/11/2024
Analistas norteamericanos parecen coincidir en que lo que sucedió en las elecciones estadounidenses no fue tanto un triunfo de Donald Trump, como una derrota...
  •  

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...