“La izquierda no es woke”

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 10/02/2025

Leí hace unos días una entrevista de la BBC a la filósofa estadounidense Susan Neiman a propósito de su presencia en el “Hay Festival” de Cartagena. Neiman se autodefine de izquierda, lo que me sirve de coartada para esta columna.

La filósofa —que ha escrito sobre la Ilustración y la moral— comienza la charla confesando su asombro por el alcance mundial que ha tenido su último libro, La izquierda no es woke. Al parecer, viene desmontando más de un discurso. Habla principalmente de la confusión que existe entre ser de izquierda y ser woke (que se mantiene alerta frente a la desigualdad racial o sexual y enfatiza la política identitaria), que para ella son conceptos opuestos.

La confusión dice, “viene porque el woke está muy alimentado por elementos que han sido tradicionales de la izquierda: ‘En caso de duda ponerse del lado de los oprimidos’ es uno de ellos”.

Llevo pensando y escribiendo por años que lo woke ha trastocado los valores de la izquierda o, por lo menos, le ha dispuesto una jerarquía diferente. Ha removido el orden de sus premisas y hasta se ha apropiado de eslóganes que quizás nunca han pertenecido a esa izquierda a la que dice representar. Susan Neiman apunta algunas nociones que distinguen a ambas corrientes: la izquierda propugna el universalismo; el “wokismo” es tribal (“lo woke es tribalismo revestido de progresismo”). La izquierda lucha por la justicia; el “wokismo” por el poder; etc.

Aunque la autora considera que para la izquierda la diversidad es un bien, no es un bien supremo. “Y es un insulto para las mujeres, contratarlas solo porque son mujeres, de igual forma que es un insulto para la gente de color asumir que simplemente porque son gente de color tienen una especie de autoridad”.

En otra medida, creería que para la izquierda son más importantes los derechos sociales y económicos, mientras que para el “wokismo” lo son los derechos políticos, como la participación en diversos espacios de poder (para ello recurre a la discriminación positiva y la elección de cargos por cuotas).

Sumando arbitrariamente argumentos a los de Neiman, pienso que si bien la “izquierda caviar” ha existido en todas partes, se ocupa de los desfavorecidos; el “wokismo” en cambio, es elitista: no surge de la clase trabajadora, a la que más bien menosprecia (lo vimos en EEUU con la derrota del Partido Demócrata, tan engolosinado con lo woke). Y advertimos ese elitismo cuando un woke (que no de izquierda) expresa, desde la pedantería (“cuando lleguen a ser como yo”), que el futuro de la humanidad será ateo e ilustrado. Es decir, cuando la gente delpópulo (esa a la que Hillary Clinton llamaba “gente deplorable”), que por lo general profesa alguna religión y no es muy instruida, se extinga… ¡Vaya manifestación de humanismo!

El “wokismo” no lucha por la universalidad de los débiles, sino solo por los que él cataloga como tales. De ahí que convierta en víctima a todo el que le sirva para mantener la vigencia del movimiento (igual le funciona un adolescente al que la sanidad pública no le cubre la cirugía de reasignación de sexo; que un vegano sin opciones alimenticias en un restaurante). En eso la izquierda muestra más cuero y menos condescendencia.

El “wokismo”, a diferencia de la izquierda —por lo menos la liberal— desprecia la libertad de expresión, y promueve el relativismo cultural y la cancelación. Y se preocupa por lo superficial. Como Judith Butler, que enfurece a Neiman por eso de que cree que el mundo ha cambiado desde que la gente cambia sus pronombres...

Por no haber leído a Susan Neiman, el “wokismo” ha seducido y capturado a más de un político de izquierda, que se ha ido con la finta y ha terminado tropezando. Para ya no hablar de Joe Biden en EEUU o de Alberto Fernández en Argentina, el partido Podemos, que nació de la crisis económica en España allá por 2010, y llegó a tener gran representación parlamentaria, ronda ahora el 3% de la votación, posiblemente por el desvío de su programa original de izquierda, a una agenda visiblemente woke.

Y en Chile, el primer proyecto de reforma de la Constitución fue rechazado también por una fracción de la izquierda porque un tanto de políticas sociales, demandadas en las revueltas estudiantiles “octubristas”, se fueron transformando en declaraciones provocativas sobre asuntos identitarios y se plasmaron causas extrañas aun al propio socialismo.

Hallo además otra diferencia: La arrogancia de la izquierda (como la de la derecha) es por lo general intelectual (habla a partir de tal o cual autor, o de tal o cual doctrina); el “wokismo” siempre nos educa desde la superioridad moral. Y es paternalista: se empeña en brindarnos una oportunidad de ser buenos (como ellos).

Llegué a pensar que por renegar del “wokismo” me había alejado por completo de la izquierda que mamé durante la infancia y buena parte de la adolescencia. Ahora sé que pese a que la edad me ha inclinado a ceñir ideas más conservadoras, quedan algunas convicciones de esa izquierda que me servirán de tensores cuando los wokes, con sus políticas inquisitorias, sectarias, impostadas y elitistas, me hagan querer huir hacia la Casa Blanca.

 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

01/06/2025
En un video dedicado a la Virgen María en su mes, una youtuber cuenta cómo Michele Ferrero, hijo del fundador de la marca de chocolates, creó los bombones...
18/05/2025
Es conocido que cuando a Winston Churchill le preguntaron cómo había logrado alcanzar la longevidad, él respondió “No sports” (“solamente puros y whisky...
04/05/2025
Tiendo a pensar que cuando uno se asume de tal o cual corriente ideológica, de tal o cual postura política, o de tal o cual religión, lo hace con la íntima...
06/04/2025
La tristeza no es, por sí misma, una causa de muerte clínica directa. Con otras emociones “negativas” (asociadas a la depresión), empero, una persona...
10/03/2025
La película Emilia Pérez estuvo nominada a los premios Óscar en no sé cuántas categorías. Sea como fuere, solo Selena Gómez merecía esa nominación. Reclutada...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...