Terminó el regateo salarial

Columna
DESDE LOS COLUMNISTAS
Publicado el 28/04/2023

1.- Finalmente terminó el regateo, una historia que se repite todos los años. Por una parte, la posición maximalista de la COB, 10% hasta las últimas consecuencias, y por otra, la posición minimalista de área económica del Gobierno, 2%.

2.- Entra Salomón Arce, ni para uno ni para otro, 3% de incremento a la masa salarial y 5% al mínimo. Y ambas cabezas del mismo cuerpo saldrán a declarar victoria. El crédito político será abonado para el Presidente.

3.- Y nuevamente el tema laboral se redujo a restituir la inflación pasada, pero como siempre se perdió una gran oportunidad para hablar de la productividad, la creación de empleos de calidad, la mejora del capital humano y otros. Como siempre, el gran ausente de la ecuación del desarrollo productivo: los empresarios.

4.- La población económicamente activa (PEA) urbana, entre los 15 y los 65 años de edad, es de 4,5 millones de personas. En el sector formal, que ahora se benefician del reajuste laboral, trabaja 20% de la PEA, es decir 900 mil personas, de las cuales más de 500 mil están en el sector público o sea 55%.

5.- El restante 80% de la PEA (3,6 millones de personas) tiene ocupación precaria, sin derecho a salud o seguridad de largo plazo y sobrevive en el sector informal dominado por el comercio, servicios y minería.

6.- De los 900 mil trabajadores, el grueso sólo tendrá reposición salarial. La inflación de 2023 fue de 3,1% y su salario aumentará 3%. Cabal, casero.

7.- Una pregunta interesante es que el Gobierno diga de dónde va a sacar el dinero para sus empleados en un momento en que está raspando la olla. En el lado empresarial, es probable que empresas grandes podrán pagar el reajuste, pero la mayoría (pequeñas y medianas) se verá en enormes dificultades. La salida, incrementar precios, las que puedan. Y otras, preparar las maletas para irse al sector informal.

Columnas de GONZALO CHÁVEZ Á.

16/08/2023
Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta económica, la dolarización. Consiste en reemplazar la...
07/06/2023
Salió de inflación de mayo 0,57% (alimentos 1,67%) acumulado del año 0,57% y a 12 meses: 2,90%, datos un poco más elevados que en meses anteriores, pero que...
05/06/2023
La inteligencia artificial (IA) es un hecho innegable de la realidad. Entró con fuerza a todos los ámbitos humanos y actividades económicas, empresariales y...
22/05/2023
Dicen las malas lenguas que el cuento de cabecera preferido de los hermanos y compañeros del proceso de cambio, antes de dormir, es: La industrialización de...
15/05/2023
Ciertos políticos del ala evista del oficialismo han sugerido que la crisis económica en curso va a terminar en una hecatombe como de la primera mitad de los...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados