Tiempo de Los Tiempos

Editorial
Publicado el 07/05/2023

Este diario se encamina a la celebración de su 80º aniversario con la misma voluntad y esfuerzos de innovación y calidad informativa que han marcado el recorrido de su historia, desde su creación el 16 de septiembre de 1943.

Pionero en la introducción de tecnología y firme en el ejercicio de un periodismo independiente, crítico y apegado a los valores democráticos, Los Tiempos mantiene vigente el propósito mayor que le impusieron los hermanos Demetrio, Julio César y Carlos Canelas Canelas al fundarlo: un servicio informativo confiable y concebido en función de sus lectores.

Así, este diario, que desde sus primeros años utilizó los equipos de edición e impresión más sofisticados de su época, se fue modernizando al ritmo de las innovaciones de la industria gráfica, primero y de las tecnologías de la información y la comunicación, cuando estas se digitalizaron.

Fuimos el primer diario boliviano y el segundo de Sudamérica en introducir el uso de un sistema informático específico para periódicos. Y también el primero en Bolivia en tener una edición digital y una página propia en la web, el 4 de septiembre de 1996, hace 27 años.

Estamos en las redes sociales casi de manera simultánea a su aparición y ahora acercamos más, y mejor, a nuestros lectores los contenidos que producimos, adecuándonos a las nuevas modalidades de interconectividad, multimedia y diversidad de equipos que utilizan nuestros lectores.

Todo ello con el mismo profesionalismo y seriedad que han labrado nuestro prestigio periodístico, pero con recursos nuevos y necesarios en este tiempo de sobreabundancia de información y de desinformación.

Ese es el propósito de la media docena de innovaciones que introducimos para beneficio de nuestros lectores y anunciadores: desde un laboratorio tecnológico (LT.Lab), el sello digital que certifica la veracidad de nuestros contenidos digitales, una aplicación propia con diversas funciones, además de códigos QR, avatares y plataformas comerciales especializadas.

Adecuado siempre a los tiempos que corren, este periódico renueva, con cada una de sus ediciones, el compromiso de búsqueda objetiva de la verdad, y su difusión pronta y eficiente al servicio de nuestros lectores.

Lectores que están en el mundo entero y cuyo número alcanzó los 6 millones sólo en el mes de abril y en nuestro página web, según las estadísticas de Google Analytics. Las mismas métricas muestra que las visitas a lostiempos.com superan los 80 millones al año. Y la cifra de nuestros seguidores en las seis redes sociales más populares es mayor a 1,7 millones y está en crecimiento sostenido.

Son resultados felices que propician el inicio de una celebración bien merecida por nuestro 80º aniversario.

Más en Editorial

13/08/2025
Cada 12 de agosto se celebra en el mundo el Día Internacional de la Juventud, una jornada impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de conseguir la participación plena de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad para solucionar los desafíos que este sector de la población enfrenta para su desarrollo. Los jóvenes en Bolivia y en el resto del mundo...
12/08/2025
Desde su inauguración, el Tren Metropolitano de Cochabamba ha sido motivo de orgullo regional y un avance del transporte público a una modalidad sostenible y ecológico que no requiere de combustibles fósiles para desplazarse. Sin embargo, su servicio durante la festividad de la Virgen de Urkupiña ha evidenciado la necesidad de mejoras. Para que el tren cumpla su propósito de ser la...
11/08/2025
La fiesta de la Virgen de Urkupiña es una de las manifestaciones religiosas y culturales de Bolivia que ha logrado transcender más allá de las fronteras. Una de sus principales características de la festividad que une y moviliza a los cochabambinos en torno a un mismo objetivo: demostrar su fe y agradecerle a la “mamita”. La Entrada Folklórica es el motor de la festividad con la...
10/08/2025
El peso del voto de los electores menores de 36 años, la desinformación, especialmente en las redes sociales, y la confianza en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son tres aspectos que se destacan en el proceso que nos conduce al día de los comicios, el próximo domingo, cuando elegiremos a nuestros gobernantes y parlamentarios. Si bien es posible que, en el caso del presidente del país...
08/08/2025
Hace 80 años, el mundo conoció el horror de la bomba atómica. El arma más letal sobre la tierra explotó en dos ciudades de Japón: en Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y tres días después en Nagasaki. Los ataques quedaron marcados por más de 80 mil muertes el primer día y muchas más en los siguientes. Las dos ciudades japonesas quedaron convertidas en cenizas en instantes e interpelaron a...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...