Oro vs. dólar

Columna
Publicado el 15/05/2023

Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el dólar estadounidense ha dominado el comercio mundial, convirtiéndose de esta manera en una moneda de aceptación global, con valor de uso y valor de cambio universalmente aceptados, vale decir que cualquier ser humano podía dirigirse a cualquier país con dólares y poder cambiarlos a la moneda local para adquirir lo que quisiera. Sin embargo, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania sacudió el orden global económico.

Líderes de países importantes y autoridades financieras de varios países están acelerando un cambio y alejamiento respecto del dólar de EEUU, países como China, India y Brasil, a través de sus bancos centrales están comprando oro como nunca antes, lo cual significa que están cambiando la estructura de sus reservas internacionales, aumentando oro disminuyendo dólares.

Al analizar a estos tres países tenemos que China, solo en el mes de febrero, compró más de 25 toneladas de oro. Ahora bien, las cantidades de oro que estos tres países tienen en sus reservas están lejos de lo poseído por EEUU (8.133 toneladas), frente a las 2.068 toneladas de China, 795 de India y 130 toneladas de Brasil. Sin embargo, la tendencia de estos países sumados a otros, es incrementar sus reservas de oro, asimismo, es mucha coincidencia que estos países hayan incrementado su comercio entre ellos, dejando de lado al dólar estadounidense como moneda de pago y dando mayor importancia al yuan, la moneda de China.

Según un artículo de la BBC de Londres, la economía global está avanzando a la multipolaridad y cita, como dato importante, que en las reservas oficiales de divisas de los países, los dólares estadounidenses representaban el 70%, disminuyendo a 58% en dos décadas. Vale decir que los países incrementan su confianza en el metal precioso porque este mantiene su valor incluso en tiempos de crisis financiera, a diferencia de las monedas internacionales que están sujetas a pérdidas de valor ya sea por la coyuntura financiera internacional o por políticas económicas mal aplicadas.

Pese al actual contexto, no podemos decir que el dólar perderá su importancia a nivel internacional, por lo menos en un corto plazo, pero un número cada vez mayor de países dependerán menos de la moneda de Estados Unidos, todo esto sumado a que este país utiliza las sanciones financieras y económicas como arma importante para debilitar a sus contrincantes, esto no hace otra cosa que obligar a los países sancionados, a buscar alternativas monetarias tales como el yuan, incluso a incrementar sus reservas internacionales con oro.

Un ejemplo de esto es lo que ocurre con Rusia, país al que, como resultado del conflicto bélico con Ucrania, EEUU y los Estados europeos empezaron a confiscar sus activos, lo cual obligó a dar más importancia al comercio reciproco con China (compra y venta) utilizando principalmente el yuan como medio de pago, lo mismo pasó con Venezuela, que sufrió el congelamiento de sus cuentas bancarias internacionales (que se encuentran en dólares), debido a supuestas elecciones fraudulentas y obligó a este país a comerciar con Irán y China, teniendo como moneda principal de transacción el yuan chino.

La multipolaridad económica y financiera beneficiaria a la mayoría de los países, ya que se dinamizará el comercio internacional y disminuirán las trabas financieras.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MIGUEL ANGEL MARAÑON URQUIDI

15/05/2023
Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el dólar estadounidense ha dominado el comercio mundial, convirtiéndose de esta manera en una moneda de...
06/06/2022
Días atrás el país se informaba con respecto al resultado de un estudio realizado por The Economist Intelligence Unit, que calificaba a Bolivia como el mejor...
28/09/2019
Las entrevistas realizadas por los medios de comunicación revelan, muchas veces, la verdadera intencionalidad política y sobre todo económica; me llamo la...
31/07/2019
Desde 1985, cuando se realiza el estudio de factibilidad económica y financiera sobre la instalación de la planta azucarera de San Buenaventura, el anhelo...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...