Se hunde la franquicia chavista en España

Columna
Publicado el 31/05/2023

El partido neocomunista Podemos, surgido al calor de los millones recibidos de Venezuela e Irán, acaba de quedar prácticamente evaporado del mapa político español, a juzgar por su pobre desempeño en las elecciones autonómicas y municipales del domingo pasado. Las distintas formaciones regionales y locales bajo las que concurrió este partido apenas sumaron un 2% nacional, lo que al menos abre un horizonte donde el chavismo ibérico quedaría fuera de los escenarios de coalición por un buen tiempo más, o quizás definitivamente.

Tampoco le fue nada bien al gobernante PSOE, con su peor votación en las comunidades y municipios, en mucho tiempo. Los resultados oficiales distaron de lo que anunciaban las encuestas pagadas con fondos públicos, que daban primero al socialismo, y mostraron la chance creciente de que el PP regrese al gobierno y desaloje a esa suerte de “nuevo frente popular” construido entre el sanchismo, los podemitas y los bilduetarras.

Lo cierto es que el “caudillo Sánchez”, al decir de Rosa Díez, arrastró al PSOE a la catástrofe, borrando cualquier rastro del centrismo semiliberal de Felipe González. Ahora, elecciones adelantadas mediante, Pedro Sánchez parece insistir con su candidatura, probablemente apostando a absorber los restos de la extrema izquierda y a “reinar sobre las cenizas”, como líder opositor.

Esta deriva debería hacer reflexionar a quienes, por estos lares, buscaban el acercamiento con el todavía presidente español, bajo la discutible tesis de que podía hacer de factor moderador sobre los regímenes populistas latinoamericanos.

El eventual retorno del PP al poder puede darse en tres escenarios: con mayoría propia, en coalición con Vox o con un acuerdo de investidura que conduzca a un gobierno en minoría. Esto último puede hacerse con Vox, recibiendo sus votos en el Parlamento, pero sin pedirle ministros, o con un improbable PSOE que se libre de Sánchez.

Sin duda, el regreso del PP al gobierno sería un golpe político para los autócratas latinoamericanos, que tenían buena sintonía con los socios de Sánchez, y puede llevar a posturas más firmes de la Unión Europea, en cuanto a condicionar acuerdos comerciales y de cooperación al respeto de estándares mínimos en derechos humanos y en transparencia electoral.

De verificarse la salida del socialismo del gobierno de España, Portugal sería el único país de Europa gobernado por socialdemócratas, confirmando la debacle histórica de una corriente que no creó el Estado de bienestar (lo hicieron conservadores como Bismarck), no lo gestionó bien (los demócrata-cristianos alemanes fueron sus mejores administradores) ni lo reformó exitosamente (como sí lo hicieron los liberales escandinavos).

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.