Torturas en Cuba, interpelación a la UE

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 11/06/2023

El 30 de mayo último, la organización Prisoners Defenders (PD) presentó el Primer Estudio Integral sobre la Tortura en Cuba. Javier Larrondo, su presidente, afirmó que se demuestra que el régimen cubano “tortura vilmente a todos, a todos y cada uno de sus presos políticos”, con base en 168 casos aleatoriamente tomados y otros 14 seleccionados.

PD documenta a hoy 1.277 presos políticos en Cuba, sin abogados independientes (en Cuba todos los abogados son funcionarios del régimen), muchos en prisión provisional y todos por desórdenes públicos, desacato y sedición, tipos ambiguos para reprimir libertades civiles con abuso de poder.

Dijo Larrondo: “Cuba está viviendo las actuaciones de un fascismo extremo que el mundo libre no puede seguir tolerando ni un solo día más”, afectando a quienes “cuando ya están presos, sin poder hablar, sin poder salir de una celda, esposados, cuando les han despojado de todo lo que tienen y de todo lo que son, cuando están en la indefensión más absoluta, ahí, en ese momento, además los torturan, y los torturan sin piedad, sin descanso. (…) Esta forma científica y sistemática de practicar la tortura es la peor para el torturado, porque lo hacen una y otra vez, sin detenerse ni un solo día en esas torturas”. Como Marco Antonio Aramayo, torturado en Bolivia hasta morir.

Según el Estudio, José Daniel Ferrer, de 52 años, es el preso más torturado, con ataques sónicos, envenenamientos químicos en el agua y comida y aislamiento en una celda preparada tecnológicamente para estas torturas, desde 2021.

El presidente de PD lamenta que Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, haya visitado la isla para negociar nuevas subvenciones a las empresas del régimen cubano al amparo del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación suscrito entre la UE y Cuba, vigente desde 2017, negándose a hablar con los Premios Sajarov, familias de presos políticos u organizaciones de la sociedad civil cubana. “Europa no puede mirarse al espejo si no vive en la verdad. No se puede vivir en la mentira, en la denegación de auxilio, en el silencio”, señala Larrondo.

La finalidad del acuerdo era “apoyar el proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas”. La transición tenía como clave a los derechos humanos. Por consiguiente, como dijo Xaviert Nart, eurodiputado, ese acuerdo no era sólo “para los mejores negocios de la UE en Cuba, sino (…), para la apertura de la democracia. Esa democracia significaba el respeto a los derechos básicos que son las libertades, (…) en breve, la capacidad que tiene la persona de discrepar del poder sin terminar en la cárcel”.

Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo, vincula la situación de los derechos humanos en Cuba, la peor desde 1959, con el apoyo del régimen de la isla a Putin y la invasión rusa a Ucrania. Dice que mostrar tal realidad no es suficiente, que “no vamos a parar hasta que Cuba sea un país democrático, hasta que Cuba respete los derechos humanos y hasta que en Cuba haya libertad y dignidad”.

Y sí. Ha llegado la hora de que la UE decida finalmente si está en el bloque occidental del mundo o no.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GISELA DERPIC

26/05/2025
Hace poco recibí tu mensaje en Facebook, “Lucio”. Te nombro así por tu deseo de anonimato, bautizándote en alusión a la luz que irradias, ampliada cuando...
18/05/2025
Las añoranzas del pasado son llanto sobre el difunto, pero es inevitable caer en la tentación de tenerlas. Tal vez pueden ser un acicate para buscar,  a...
12/05/2025
Hay una creciente preocupación ciudadana por la situación y el futuro político del país, manifestada en los intercambios y debates que inundan las redes...
05/05/2025
Son las 8 de la noche el 29 de abril de 2025. Algunas personas se reúnen en “La Casilda”, un rincón bohemio en el centro de la ciudad de Tarija. Las convoca...
27/04/2025
José María Bakovic nació en Cochabamba el 17 de diciembre de 1938 y falleció en la misma ciudad el 12 de octubre de 2013. Lo mató asistir a una audiencia en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
La seguridad interna del penal de Cantumarca, en Potosí, enfrenta una situación crítica debido a las decisiones...
Desde la noche de este miércoles transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.