Torturas en Cuba, interpelación a la UE

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 11/06/2023

El 30 de mayo último, la organización Prisoners Defenders (PD) presentó el Primer Estudio Integral sobre la Tortura en Cuba. Javier Larrondo, su presidente, afirmó que se demuestra que el régimen cubano “tortura vilmente a todos, a todos y cada uno de sus presos políticos”, con base en 168 casos aleatoriamente tomados y otros 14 seleccionados.

PD documenta a hoy 1.277 presos políticos en Cuba, sin abogados independientes (en Cuba todos los abogados son funcionarios del régimen), muchos en prisión provisional y todos por desórdenes públicos, desacato y sedición, tipos ambiguos para reprimir libertades civiles con abuso de poder.

Dijo Larrondo: “Cuba está viviendo las actuaciones de un fascismo extremo que el mundo libre no puede seguir tolerando ni un solo día más”, afectando a quienes “cuando ya están presos, sin poder hablar, sin poder salir de una celda, esposados, cuando les han despojado de todo lo que tienen y de todo lo que son, cuando están en la indefensión más absoluta, ahí, en ese momento, además los torturan, y los torturan sin piedad, sin descanso. (…) Esta forma científica y sistemática de practicar la tortura es la peor para el torturado, porque lo hacen una y otra vez, sin detenerse ni un solo día en esas torturas”. Como Marco Antonio Aramayo, torturado en Bolivia hasta morir.

Según el Estudio, José Daniel Ferrer, de 52 años, es el preso más torturado, con ataques sónicos, envenenamientos químicos en el agua y comida y aislamiento en una celda preparada tecnológicamente para estas torturas, desde 2021.

El presidente de PD lamenta que Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, haya visitado la isla para negociar nuevas subvenciones a las empresas del régimen cubano al amparo del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación suscrito entre la UE y Cuba, vigente desde 2017, negándose a hablar con los Premios Sajarov, familias de presos políticos u organizaciones de la sociedad civil cubana. “Europa no puede mirarse al espejo si no vive en la verdad. No se puede vivir en la mentira, en la denegación de auxilio, en el silencio”, señala Larrondo.

La finalidad del acuerdo era “apoyar el proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas”. La transición tenía como clave a los derechos humanos. Por consiguiente, como dijo Xaviert Nart, eurodiputado, ese acuerdo no era sólo “para los mejores negocios de la UE en Cuba, sino (…), para la apertura de la democracia. Esa democracia significaba el respeto a los derechos básicos que son las libertades, (…) en breve, la capacidad que tiene la persona de discrepar del poder sin terminar en la cárcel”.

Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo, vincula la situación de los derechos humanos en Cuba, la peor desde 1959, con el apoyo del régimen de la isla a Putin y la invasión rusa a Ucrania. Dice que mostrar tal realidad no es suficiente, que “no vamos a parar hasta que Cuba sea un país democrático, hasta que Cuba respete los derechos humanos y hasta que en Cuba haya libertad y dignidad”.

Y sí. Ha llegado la hora de que la UE decida finalmente si está en el bloque occidental del mundo o no.

 

Columnas de GISELA DERPIC

21/04/2025
La palabra “pascua” viene de tres lenguas según refiere la Real Academia Española: en latín, “pascha”, en el griego “páscha” y en el hebreo pesáh. En todos...
14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...
16/03/2025

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/04/2025
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
21/04/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien insinuó que familiares del...
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...

Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

Actualidad
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió ayer las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó una Acción de Inconstitucionalidad Concreta ante el Tribunal...
Al menos tres obstáculos impidieron que la gestión legislativa 2020-2025 fluya con normalidad y cumpla sus objetivos...

Deportes
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo delante de la Academia...
Los deportistas bolivianos que practican el muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos...
El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...