Exequatur

Columna
Publicado el 15/06/2023

Sí. El título de este artículo tiene origen latino, pero la palabra es española, pues figura en el famosísimo diccionario de la RAE, con una tilde en la “a”. Su significado es “autorización que otorga el jefe de un Estado a los agentes extranjeros para que en su territorio puedan ejercer las funciones propias de sus cargos”.

Entonces, se trata de una autorización. Su significado literal, del latín al español, es “ejecútese” y se aplica en el derecho internacional. Ocurre cuando se nombra a un embajador, cónsul, representante plenipotenciario o cualquier otro cargo diplomático de un país en otro. Lo que se hace es avisar al país en cuestión que se está nombrando a la persona “x” en el cargo “y” de la embajada o consulado. Si el país al que se le avisó no tiene objeción, otorga la autorización o exequátur. Si seguimos el significado, es cuando el país consultado dice “ejecútese” y, entonces, se ejecuta: el funcionario del país extranjero comienza a ejercer sus funciones.

¿Qué fue lo que ocurrió en el caso de la consulesa designada de Bolivia en Puno, Perú, Lidia Patty Mullisaca? Si nos atenemos a lo que dijo la canciller peruana Cecilia Gervasi, el Estado boliviano no habría comunicado al peruano que Patty fue nombrada consulesa en Puno y ella empezó a ejercer funciones sin tener el aval del Gobierno de Lima, es decir, sin exequátur.

La ministra de Exteriores del Perú aludió a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 señalando que “dicho tratado contempla que el Estado que envía debe informar de su llegada al Estado receptor”. Ese es el exequátur, establecido en el artículo 12 de dicha convención, pero, debido a que no hubo ninguna aclaración en ese sentido, todo indica que el Gobierno boliviano incumplió con la inexcusable obligación de notificar al peruano que se había nombrado nueva jefa en la oficina consular de Puno. ¿Habrá sido un descuido?

De ser así, estaríamos ante la evidencia de que tenemos personal descalificado para el ejercicio de funciones diplomáticas. El exequátur es una institución tan básica del derecho internacional que todos los funcionarios de la Cancillería boliviana deberían conocerla. Ahora bien, si una persona ha sido nombrada en un cargo diplomático, lo menos que se espera de ella es que tenga conocimientos básicos de derecho internacional, porque de eso es que se trata su cargo. La mismísima señora Patty debió suponer que, antes de viajar siquiera a Puno, debía tener el exequátur así que, si la Cancillería no envió las cartas de rigor solicitándolo, ella podía pedir que primero se cumpla esa formalidad, antes de pasar por la vergüenza de ser rechazada y tener que salir del Perú inmediatamente después de haber llegado.

Si la señora no lo sabía, entonces tampoco está capacitada para ejercer ese cargo porque este no es un asunto de discriminación, ni de vomitar odios denunciando a gil y mil. El derecho internacional es el derecho internacional. Y punto. Ejecútese.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...
15/05/2025
“Muchos periodistas acostumbrados a robar y vivir del dinero del pueblo”. Esa es parte de uno de los muchos mensajes que están en una publicación...
08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....