La urgencia del distanciamiento

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 17/06/2023

Desde hace algunos años, sin exagerar, parece que la vida nos ha condenado a soportar crisis de toda naturaleza. Podemos hablar de política, obviamente, mas también considerar otros temas, tanto económicos como médicos. Aclaro que no pienso en la utopía de una existencia sin problemas. La satisfacción de cualquier necesidad conlleva que afrontemos dificultades, sean estas mayores o menores; por tanto, los obstáculos jamás desaparecerán para siempre. La cuestión es que, a veces, son demasiados.

Pero no es sólo el hecho de tener un creciente número de temas que demanden atención; la desgracia sería su inmediato tratamiento. Según advierto, frente a tantas preocupaciones que se desencadenan, multiplicadas por medios y redes, pronunciarse sin demora parecería forzoso. Permanecer callado, aguardar un tiempo prudente, tratar de mirar a lo lejos, en resumen, no resultaría deseable.

Cuando, en 1993, Julián Marías explicó el surgimiento de la filosofía, habló del asombro, como Platón, y el ocio, al igual que Aristóteles. Hasta ahí, como lo saben muchos, no hay novedad. Él añade, sin embargo, un elemento que me interesa subrayar. Sostiene que, para filosofar, hace falta tomar distancia respecto de las cosas inmediatas. La mirada de un pensador no debe estar encadenada, por decirlo así, a lo más cercano, espacial o temporalmente hablando. Se necesita de un alejamiento mayor, uno que permita contemplar todo el panorama y, por ende, no quedarse con una visión fragmentaria. Por otro lado, para reflexionar como corresponde, precisaríamos de tiempo. Sí, días, semanas, meses, aun años, dependiendo del asunto que nos inquiete. El razonamiento implica un desarrollo paulatino que, si fuese acortado, podría ser contraproducente.

En nuestra época, contamos con problemas que no dejan de multiplicarse, pero, para examinarlos sin cometer mayores desatinos necesitamos pausas. Requerimos de un distanciamiento que, sin ser infalible, ayude a pensar mejor en las respectivas soluciones. Con todo, la realidad no se muestra muy afín a esta lógica. Las personas acostumbran buscar, incluso exigir, que, sin retraso, haya tratamiento de sus males y, además, todos estén involucrados en este propósito. Hay una suerte de presión colectiva que puede condenar a quienes optan por otro camino. Abstenerse de manifestarse evidencia indiferencia, por lo cual cabe la reprobación. No importa que los conocimientos sean nulos; quedarse en silencio es reprochable. El mundo está en crisis, demandando opiniones abundantes y bruscas. Los que se ocupan de meditar, pidiendo paréntesis para hacerlo, no son sino seres anacrónicos.

Sé que hay muchas cosas difíciles de aplazar. De hecho, la excepción es toparse con noticias que, por lo visto, no consentirían ningún examen detenido, mesurado, consumado antes de su explicación cabal y, más aún, enfrentamiento correspondiente. Cuando la salud está en riesgo, las deliberaciones prolongadas pueden causar hasta el deceso. No obstante, un diagnóstico apresurado, hecho sin respetar los pasos imprescindibles para la evaluación que cabe, puede tener esa misma consecuencia letal.

Ninguna urgencia debería tener la capacidad de anular cualquier espacio propicio para ese necesario y reflexivo momento. Descartar este lento proceso de análisis puede ocasionar, tarde o temprano, desde arrepentimientos ineficaces hasta reincidencia en errores ya imperdonables. Mientras sea posible, debemos vivir como si tuviéramos el margen suficiente para pensar antes de actuar.

Más en Puntos de Vista

LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ
17/06/2024
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
16/06/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
16/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2024
En Portada
A fin de evitar daños en la salud de las mascotas durante San Juan, el Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba insta a la población no utilizar...
Una vez descartada la operación, "al menos a corto plazo", y confirmada su continuidad en la Eurocopa 2024, la duda ahora corresponde al momento en que Kylian...

La mujer que fue sacada de una carceleta en San Julián está con sus familiares, confirmó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín.
La Fiscalía emitió resoluciones en las que dispone rechazar las denuncias que presentaron los diputados de Comunidad Ciudadana, Mayra Zalles y José Ormachea,...
Inagotable, insistente, voraz pero extrañamente ineficaz, Cristiano Ronaldo, en el día que se proclamó el "rey de reyes" de las Eurocopas, se chocó contra el...
En la segunda mitad, Turquía mantuvo la presión y finalmente encontró el gol de la ventaja a través de Arda Güler en el minuto 65. El partido se intensificó...

Actualidad
Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de...
A pesar del descenso de las temperaturas y el fin de las lluvias, la epidemia del dengue per-siste por la existencia de...
A una semana de la tala de al menos 74 árboles en el canal de riego de Linde Sur, en Tiquipaya, los vecinos presentaron...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...