¿Es el molle el que estorba?

Columna
Publicado el 23/06/2023

Algunos datos:

-Según datos de 2017, Cochabamba presenta una cobertura arbórea de un 2,58% (GAMC, 2017: 9, 12-13).

-Densidad media de árboles por calle 0,031 árboles/m (GAMC, 2017: 9, 12-13).

-Apenas existen 893 hectáreas de áreas verdes en el municipio de Cochabamba, que tiene 13.854,44 hectáreas. Pero de las 893 de áreas verdes sólo 104,48 son arboladas, la mayoría de las “áreas verdes” son canchas de cemento o tinglados (GAMC, 2017: 9, 12-13).

Lo paradójico es que fue el mismo Gobierno Municipal el que generó esos datos a través del Plan Maestro de Forestación y Reforestación publicados en 2017.

Eso significa que están perfectamente conscientes de la situación ambiental de Cochabamba (y eso que no estamos hablando de la contaminación, de otros datos alarmantes).

¿Y aun así se pretende sacar árboles porque están en medio de una calle poco transitada? ¿Cuántos árboles en Cochabamba están en situación similar en una ciudad cuyos gobiernos municipales pueden entrar a un concurso de la peor planificación urbana, por tanto, no se podía esperar otra cosa?

¿Es culpa de los árboles estar en esa situación?

¿Es justo que el molle que ven ahí tenga que ser talado?

¿Cuál es el argumento edil para sacrificar ese molle?

¿Tendrá que ver con la miope visión que prioriza la comodidad del sedentarismo motorizado frente al aire puro y los otros beneficios de los árboles?

¿Sacarán el molle para comodidad de borrachos al volante? ¿Qué clase de conductor que no esté ebrio o ciego no vería este árbol?

¿Cuesta tanto no correr en coche como para desviarse y bordear al árbol? ¿No vale la pena un poco de cuidado por los beneficios que trae ese árbol al entorno y a nosotros los humanos?

¿No puede haber otra solución que no sea la tala del molle?

Ojalá que estas preguntas puedan ser respondidas.

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...