¿Es el molle el que estorba?

Columna
Publicado el 23/06/2023

Algunos datos:

-Según datos de 2017, Cochabamba presenta una cobertura arbórea de un 2,58% (GAMC, 2017: 9, 12-13).

-Densidad media de árboles por calle 0,031 árboles/m (GAMC, 2017: 9, 12-13).

-Apenas existen 893 hectáreas de áreas verdes en el municipio de Cochabamba, que tiene 13.854,44 hectáreas. Pero de las 893 de áreas verdes sólo 104,48 son arboladas, la mayoría de las “áreas verdes” son canchas de cemento o tinglados (GAMC, 2017: 9, 12-13).

Lo paradójico es que fue el mismo Gobierno Municipal el que generó esos datos a través del Plan Maestro de Forestación y Reforestación publicados en 2017.

Eso significa que están perfectamente conscientes de la situación ambiental de Cochabamba (y eso que no estamos hablando de la contaminación, de otros datos alarmantes).

¿Y aun así se pretende sacar árboles porque están en medio de una calle poco transitada? ¿Cuántos árboles en Cochabamba están en situación similar en una ciudad cuyos gobiernos municipales pueden entrar a un concurso de la peor planificación urbana, por tanto, no se podía esperar otra cosa?

¿Es culpa de los árboles estar en esa situación?

¿Es justo que el molle que ven ahí tenga que ser talado?

¿Cuál es el argumento edil para sacrificar ese molle?

¿Tendrá que ver con la miope visión que prioriza la comodidad del sedentarismo motorizado frente al aire puro y los otros beneficios de los árboles?

¿Sacarán el molle para comodidad de borrachos al volante? ¿Qué clase de conductor que no esté ebrio o ciego no vería este árbol?

¿Cuesta tanto no correr en coche como para desviarse y bordear al árbol? ¿No vale la pena un poco de cuidado por los beneficios que trae ese árbol al entorno y a nosotros los humanos?

¿No puede haber otra solución que no sea la tala del molle?

Ojalá que estas preguntas puedan ser respondidas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...

Actualidad
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...