¿Es el molle el que estorba?

Columna
Publicado el 23/06/2023

Algunos datos:

-Según datos de 2017, Cochabamba presenta una cobertura arbórea de un 2,58% (GAMC, 2017: 9, 12-13).

-Densidad media de árboles por calle 0,031 árboles/m (GAMC, 2017: 9, 12-13).

-Apenas existen 893 hectáreas de áreas verdes en el municipio de Cochabamba, que tiene 13.854,44 hectáreas. Pero de las 893 de áreas verdes sólo 104,48 son arboladas, la mayoría de las “áreas verdes” son canchas de cemento o tinglados (GAMC, 2017: 9, 12-13).

Lo paradójico es que fue el mismo Gobierno Municipal el que generó esos datos a través del Plan Maestro de Forestación y Reforestación publicados en 2017.

Eso significa que están perfectamente conscientes de la situación ambiental de Cochabamba (y eso que no estamos hablando de la contaminación, de otros datos alarmantes).

¿Y aun así se pretende sacar árboles porque están en medio de una calle poco transitada? ¿Cuántos árboles en Cochabamba están en situación similar en una ciudad cuyos gobiernos municipales pueden entrar a un concurso de la peor planificación urbana, por tanto, no se podía esperar otra cosa?

¿Es culpa de los árboles estar en esa situación?

¿Es justo que el molle que ven ahí tenga que ser talado?

¿Cuál es el argumento edil para sacrificar ese molle?

¿Tendrá que ver con la miope visión que prioriza la comodidad del sedentarismo motorizado frente al aire puro y los otros beneficios de los árboles?

¿Sacarán el molle para comodidad de borrachos al volante? ¿Qué clase de conductor que no esté ebrio o ciego no vería este árbol?

¿Cuesta tanto no correr en coche como para desviarse y bordear al árbol? ¿No vale la pena un poco de cuidado por los beneficios que trae ese árbol al entorno y a nosotros los humanos?

¿No puede haber otra solución que no sea la tala del molle?

Ojalá que estas preguntas puedan ser respondidas.

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

28/10/2023
El acceso a manejar el poder en Bolivia debe volver a la gente sorda o ciega. Hace años que venimos alertando sobre la importancia de los árboles, áreas...
11/10/2023
Del 4 al 8 de octubre ocurrió un evento extraordinario en Cochabamba. Gracias a la Asociación Boliviana de Arboricultura (ABA) se organizó el 1er. Encuentro...
13/09/2023
No cabe duda que hay un consenso científico respecto de los efectos del Antropoceno, término que designa la afectación humana histórica en el planeta, sus...
30/08/2023
Una de mis compañeras de colegio, Ana Cecilia Moreno Morales, desde muy niña se educó en el arte de danza contemporánea. A nosotras/os, sus compañeras/os,...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...