Señales

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 02/07/2023

¿Cómo saber dónde estamos parados si las noticias falsas nos inundan? ¿De qué manera podemos contra las imposturas que nos arrebatan razón y voluntad? La respuesta es simple y compleja a la vez, atañe a nuestra calidad de Homo sapiens, capacidad innata de la especie, cuyo desarrollo depende de su ejercitación sistemática. Sí, a nuestra capacidad de recoger y procesar información del contexto con la observación para ver, oír, oler, palpar y degustar intencionalmente, por una parte, y con la revisión de las fuentes disponibles, diversas y accesibles, para anoticiarnos de los acontecimientos de interés y de las opiniones de terceros sobre ellos por otra.

Las claves del éxito en tales cometidos son recuperar credibilidad en cuánto observamos nosotros mismos, contrastar fuentes diversas sin conformarnos con las que recomiendan nuestras amistades o los algoritmos de las aplicaciones y, vital, procesar los resultados logrados, analizándolos detenidamente, sin delegar esta tarea a terceros; esto es, sin dejar a otros que piensen por nosotros.

¿Qué señales recogemos día a día? Una tendencia general a la violencia, opción por resolver las cosas a gritos, amenazando e insultando, congruente con las noticias sobre muertes, violaciones y abusos. Incongruente con la proliferación de leyes drásticas para derrotarla, apuesta fascista al “control y disciplinamiento” —terminología del feminismo de “les” progres— como solución. Así, a más leyes contra la violencia, más violencia. A cargo de jueces y fiscales subordinados y policías semianalfabetas cargados de soberbia. 

Como la corrupción y el crimen organizado, lo más pluri del pluri Estado, congruente con el contexto de tierra de nadie en el país, centro de negocios, diversiones y descanso de prontuariados internacionalmente, donde los dueños del poder intercambian acusaciones por hechos de corrupción, sin mayores consecuencias porque todos están en la misma olla. Incongruente con las leyes anticorrupción completamente ineficaces. Se atisba que la cultura popular ha confundido el bien y el mal, ha relativizado los valores en tributo al postmodernismo que al condenar la modernidad ofrece como alternativa el retroceso a las edades oscuras previas al renacimiento y a la ilustración.

Otra señal es la ausencia de Estado, la anomia, el “sálvese quien pueda” reflejado en titulares de cada día. El negocio de robo de vehículos que involucra a altas autoridades, el tráfico de toneladas de cocaína en BoA, la promoción e impunidad del avasallamiento de tierras y del despojo de inmuebles como estrategia política, así lo evidencian. La recompensa pública al ministro de Gobierno por su participación, de acción y omisión, en varios hechos de los citados, entre vítores de las hordas fascistas del régimen, confirma el grado de podredumbre del llamado “Estado plurinacional”.

El decaimiento de la prensa independiente y la perversión de los medios en “miedos de comunicación”, en palabras de uno de los periodistas más libres e indómitos, Humberto Vacaflor; efecto de la asfixia financiera y la persecución política a través del aparato judicial corrupto. El cierre de Página Siete es la señal más reciente de esta guerra para imponer el discurso único y dominar más y mejor. 

La inscripción de Bolivia en el eje antioccidental del mundo como uno de sus aliados incondicionales, apoyando sin pudor la invasión a Ucrania, poniendo a su servicio los recursos naturales del país para su saqueo en medio de la mayor depredación medioambiental de la historia, se confirma con la entrega a Rusia y China del litio del Salar de Uyuni. El ingreso ilegal de tropas venezolanas al territorio boliviano es otra señal de la pérdida de la soberanía en manos de un régimen hincado ante Putin y sus cofrades.

Tremendo inventario negativo. ¿Hay algo de otro tono digno de mencionarse? ¿Hay esperanzas? Pues sí. El cuestionamiento de la violencia como arma contra la violencia desde la Pastoral Penitenciaria de Tarija en una firme convocatoria a mirar en el fondo para encontrar las causas profundas que llevan a seres humanos a cometer actos atroces. En términos jurídicos, la crítica al punitivismo populista cuyos resultados parecen ser más violencia y delito, y más hacinamiento carcelario con lesión de derechos y garantías de por medio.

Y están también el trabajo de periodistas como Andrés Gómez que obliga al poder a actuar contra altas autoridades por hechos de corrupción que protagonizan. Las más de 800 mil firmas por la reforma judicial, recogidas bajo ataque encarnizado desde el régimen. La lucha de senadores y diputados de oposición en el camino a la fiscalización y la denuncia de los abusos de poder, con algunos resultados efectivos. Las voces en pro de la verdad, la democracia y los derechos humanos desde todos los espacios de opinión disponibles. La personificación de la decisión inclaudicable de continuar con certeza de victoria es la gigante figura de una pequeña mujer, Amparo Carvajal, en su vigilia por los derechos humanos. Como ella, en todos los frentes, ¡vamos a seguir!

 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

21/04/2025
La palabra “pascua” viene de tres lenguas según refiere la Real Academia Española: en latín, “pascha”, en el griego “páscha” y en el hebreo pesáh. En todos...
14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...
16/03/2025
  •  

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
27/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
27/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
25/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/07/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...