Una gran lección

Columna
Publicado el 31/07/2023

Acabamos de recibir una excepcional e inolvidable lección que debería ser bien apuntada por la ciudadanía.

Resulta que el señor Evo Morales en un discurso emitido en la República Argentina ha dicho que ha llegado al pleno convencimiento de que la política debería ser practicada únicamente por los pobres… porque los ricos para qué ya quieren hacer política si no necesitan. Que recuerde, este “pensamiento” no se le ocurrió a ninguno de los grandes pensadores de la historia, ni a Platón, Aristóteles, Tomás Moro, Hobbes, Montesquieu, Rousseau, Marx y ni siquiera a Maquiavelo.

Lo que quiere decir Morales, es que se debe hacer política para capturar el poder para enriquecerse y la única forma de conseguirlo es apropiándose de los fondos públicos. Lo que propone Morales con tanta franqueza es que todo el que pueda, a título de ser pobre, robe su dinero al propio pueblo. Esta idea tampoco se le ocurrió al Robin Hood de gran corazón pues robaba a los ricos para repartir el botín entre los pobres, pero sin capturar el poder.

En todo caso hay que agradecer a Evo Morales por su formidable sinceridad porque en verdad confiesa lo que él hizo y hace: robar a la sociedad entera en beneficio propio y de un séquito de asaltantes seudosocialistas al servicio de intereses extranjeros.

Vale todo un “un Potosí” lo dicho por Morales, porque no existe ni existirá mejor forma para enseñar al ciudadano a ser corrupto, de ahí que una cuadrilla de malhechores politiqueros, enmascarados en falsos discursos se lanzan apresuradamente para competir en elecciones nacionales, no interesando el uso posterior del tipo de medios ilícitos que empleen, todo mediante dichas “democráticas” elecciones manejadas con engaños, premeditación y alevosía.

Creo que no hay más nada que decir, porque habría que ser demasiado obtuso para no entender palabras tan francas lanzadas por un verdadero maestro de la política corrupta.

Los que se lanzan prematura y desesperadamente en el ritmo electorero no están haciendo más que poner en práctica la lección “francachona” lanzada por Evo Morales.

Prestarse o no prestarse a este asalto “democrático” es de incumbencia de cada ciudadano. El resto son macanas.

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...
13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...
24/06/2025
  Existen teorías que establecen la existencia de estados fallidos y estados inviables. Los estados inviables serían aquellos que conquistaron su...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...