Patria ausente

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 26/08/2023

“El que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada y gana cuanto le consagra”, dijo Simón Bolívar.

Un sentimiento de patria me invade al escuchar a unos jóvenes músicos lojanos cantar con la esperanza de pie. Tú estás ahí, patria adolorida, desguarnecida contra los que quieren verte hecha jirones y aun así altiva y entera, como las madres mejicanas que buscan sus hijos desaparecidos desde las aldeas hasta las ciudades.

Hoy te he visto patria, en el trajín cotidiano de los guayaquileños por salir al trabajo y ganarse la vida, como decía mi madre; en la búsqueda de futuro para sus comunidades y para la madre tierra de las lideresas indígenas de la amazonia; en la mirada que no esconde el miedo de los jóvenes de los sectores populares, cuyas vidas se debaten entre un futuro incierto plagado de violencia e inseguridad y la posibilidad de acceder a las universidades públicas.

Siento cerca a Dolores Cacuango, con sus enseñanzas, en un hondo grito de libertad, lucha y coraje. Me vienen a la memoria, sus palabras, Nosotros somos como los granos de quinua, si estamos solos el viento nos lleva lejos, pero si estamos unidos en un costal, nada hace el viento, bamboleará, pero no nos hará caer. Su voz, desde Cayambe, incitaba en su momento a la rebelión y unidad indígenas como única vía de alcanzar cambios estructurales en un país donde la desigualdad era histórica.

La desigualdad latente requiebra nuestra identidad y hace posible que los jóvenes vean a los otrora antihéroes como hombres dignos de emular. Por eso el mundo parece estar al revés. Quizás a los jóvenes les hace falta profesores como Merlí, el icónico profesor de secundaria de la serie española que recordaba a los jóvenes el valor de vivir, la esperanza depositada en la solidaridad y el esfuerzo que no da tregua ni se rinde, aunque la vida nos tire hacia atrás.

Los votos de los ciudadanos con su sentido tan propio de entender y juzgar a sus gobernantes traen a la esfera política un personaje distinto, un joven de 35 años que adelanta incluso un cambio en la forma de pensar la economía, Daniel Noboa, que desconcierta a propios y extraños cuando alcanza a posicionarse para la segunda vuelta electoral y tiene una alta posibilidad de ser el presidente de Ecuador que concluya el mandato establecido para el presidente Lasso.

Nunca supe antes de Daniel Noboa, pero su franqueza y su trabajo en territorio, puerta a puerta, me ha llamado la atención. Ciertamente, viene de un mundo de privilegios, pero encarna los valores de un mundo distinto, de una política que habla de cuestiones tangibles que tienen que ver con oportunidades de trabajo para los jóvenes —que son un importante segmento poblacional en el país— previa formación y adquisición de habilidades, una asignación de recursos estatales más eficiente, sin someter la independencia del poder judicial y una lucha decidida para volvernos un país con nuevas actitudes políticas.

Ecuador requiere un presidente que sea capaz, siguiendo a Acemoglu y Robinson, de “preservar las instituciones económicas inclusivas y crear una economía dinámica, todo lo cual reduce los beneficios económicos que uno puede garantizar como mínimo, a corto plazo, usurpando el poder político”.

Sin duda, la patria está inmersa en la inseguridad y la vocinglería de discursos populistas que apelan a volver a los viejos tiempos, olvidando que lo nuevo y lo viejo se enfrentan en el tinglado de la vida real. Pero los electores jóvenes y no tan jóvenes tienen la palabra para afrontar el futuro con originalidad y competencia.

Teniendo en cuante que podemos tomar conciencia de un destino diferente que incluya al país en las revoluciones tecnológicas, se construya ciudadanía y capital social para hacer fuerte y compacta esta democracia imperfecta.

El diálogo y la negociación que promuevan acuerdos y consensos darán cuenta de la habilidad política de Daniel Noboa para expresar “otra” manera inédita de hacer país. Desde respetar y hacer cumplir la Constitución y las leyes hasta consensuar políticas públicas que coloquen a los ciudadanos en la primera línea de preocupación del Estado. Entonces, los adelantos sociales y políticos mostrarán otro rostro de Ecuador donde las virtudes públicas a las que alude Victoria Camps, no sean ajenas a los gobernantes ni a los servidores públicos.

Así tendrá sentido, la voz del poeta Rafael Larrea, “somos la parte que crea, la que empuja montañas con los dedos y acaricia con vientos las mañanas”.

 

La autora es docente titular de la UMSA e internacionalista

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

21/10/2023
En la serena quietud de mi home office, el estrépito de la guerra me hace pensar en el Estado de Israel, situado en la curva meridional del mar Mediterráneo...
14/10/2023
Simón Rodríguez, gran maestro de Simón Bolívar, ante la pregunta acerca de dónde iremos a buscar modelos, con certera visión del porvenir latinoamericano...
06/10/2023
Una ética de las virtudes públicas, necesariamente compromete desde las oficinas de relaciones internacionales de las universidades públicas bolivianas, una...
23/09/2023
La universidad pública es parte de la historia de Bolivia y de América Latina. No podríamos entender las transformaciones de nuestros pueblos sin entender el...

Más en Puntos de Vista

RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
27/11/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/11/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
27/11/2023
ADALID CONTRERAS BASPINEIRO
27/11/2023
En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...
The Strongest luchó, sufrió pero anoche se consagró como el campeón del fútbol boliviano por décima sexta ocasión y...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...