Patria ausente

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 26/08/2023

“El que lo abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada y gana cuanto le consagra”, dijo Simón Bolívar.

Un sentimiento de patria me invade al escuchar a unos jóvenes músicos lojanos cantar con la esperanza de pie. Tú estás ahí, patria adolorida, desguarnecida contra los que quieren verte hecha jirones y aun así altiva y entera, como las madres mejicanas que buscan sus hijos desaparecidos desde las aldeas hasta las ciudades.

Hoy te he visto patria, en el trajín cotidiano de los guayaquileños por salir al trabajo y ganarse la vida, como decía mi madre; en la búsqueda de futuro para sus comunidades y para la madre tierra de las lideresas indígenas de la amazonia; en la mirada que no esconde el miedo de los jóvenes de los sectores populares, cuyas vidas se debaten entre un futuro incierto plagado de violencia e inseguridad y la posibilidad de acceder a las universidades públicas.

Siento cerca a Dolores Cacuango, con sus enseñanzas, en un hondo grito de libertad, lucha y coraje. Me vienen a la memoria, sus palabras, Nosotros somos como los granos de quinua, si estamos solos el viento nos lleva lejos, pero si estamos unidos en un costal, nada hace el viento, bamboleará, pero no nos hará caer. Su voz, desde Cayambe, incitaba en su momento a la rebelión y unidad indígenas como única vía de alcanzar cambios estructurales en un país donde la desigualdad era histórica.

La desigualdad latente requiebra nuestra identidad y hace posible que los jóvenes vean a los otrora antihéroes como hombres dignos de emular. Por eso el mundo parece estar al revés. Quizás a los jóvenes les hace falta profesores como Merlí, el icónico profesor de secundaria de la serie española que recordaba a los jóvenes el valor de vivir, la esperanza depositada en la solidaridad y el esfuerzo que no da tregua ni se rinde, aunque la vida nos tire hacia atrás.

Los votos de los ciudadanos con su sentido tan propio de entender y juzgar a sus gobernantes traen a la esfera política un personaje distinto, un joven de 35 años que adelanta incluso un cambio en la forma de pensar la economía, Daniel Noboa, que desconcierta a propios y extraños cuando alcanza a posicionarse para la segunda vuelta electoral y tiene una alta posibilidad de ser el presidente de Ecuador que concluya el mandato establecido para el presidente Lasso.

Nunca supe antes de Daniel Noboa, pero su franqueza y su trabajo en territorio, puerta a puerta, me ha llamado la atención. Ciertamente, viene de un mundo de privilegios, pero encarna los valores de un mundo distinto, de una política que habla de cuestiones tangibles que tienen que ver con oportunidades de trabajo para los jóvenes —que son un importante segmento poblacional en el país— previa formación y adquisición de habilidades, una asignación de recursos estatales más eficiente, sin someter la independencia del poder judicial y una lucha decidida para volvernos un país con nuevas actitudes políticas.

Ecuador requiere un presidente que sea capaz, siguiendo a Acemoglu y Robinson, de “preservar las instituciones económicas inclusivas y crear una economía dinámica, todo lo cual reduce los beneficios económicos que uno puede garantizar como mínimo, a corto plazo, usurpando el poder político”.

Sin duda, la patria está inmersa en la inseguridad y la vocinglería de discursos populistas que apelan a volver a los viejos tiempos, olvidando que lo nuevo y lo viejo se enfrentan en el tinglado de la vida real. Pero los electores jóvenes y no tan jóvenes tienen la palabra para afrontar el futuro con originalidad y competencia.

Teniendo en cuante que podemos tomar conciencia de un destino diferente que incluya al país en las revoluciones tecnológicas, se construya ciudadanía y capital social para hacer fuerte y compacta esta democracia imperfecta.

El diálogo y la negociación que promuevan acuerdos y consensos darán cuenta de la habilidad política de Daniel Noboa para expresar “otra” manera inédita de hacer país. Desde respetar y hacer cumplir la Constitución y las leyes hasta consensuar políticas públicas que coloquen a los ciudadanos en la primera línea de preocupación del Estado. Entonces, los adelantos sociales y políticos mostrarán otro rostro de Ecuador donde las virtudes públicas a las que alude Victoria Camps, no sean ajenas a los gobernantes ni a los servidores públicos.

Así tendrá sentido, la voz del poeta Rafael Larrea, “somos la parte que crea, la que empuja montañas con los dedos y acaricia con vientos las mañanas”.

 

La autora es docente titular de la UMSA e internacionalista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

27/06/2025
El mundo no asiste impávido, sí indignado. Creían que el presidente Trump era "el chico malo", pero no que iba a ir “exhibiendo al mundo un sadismo descarado...
12/05/2025
Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y...
25/04/2025
La educación es un acto de fe en sí mismo y en los demás. Hoy en la segunda clase del semestre en la universidad hablamos de cómo la educación se conecta al...
06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...