Genocidio de indígenas

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 27/08/2023

Todos los días llegan a Bolivia unos cien chinos, según se comprueba en el aeropuerto de Santa Cruz, enviados no se sabe para qué designios políticos o económicos, pero llegan para quedarse.

Quizá estén escapando de la crisis económica que vive el dragón chino o quizá sean enviados para ir ocupando el territorio boliviano para un futuro proyecto de copamiento total.

Lo que se sabe por el momento, con certeza, es que los chinos dedicados a la explotación del oro en los ríos del oriente no tienen ningún cuidado con la naturaleza.

Es más, parece que hubieran llegado con la misión de exterminar a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas, aprovechando que cuentan con la complicidad de unos gobernantes locales que se autodefinen como “indígenas”.

La paradoja está incluida en el acuerdo con el régimen comunista de China, que incluye también a Rusia, Irán y el grupo de los que proponen un “nuevo orden mundial”.

No importa que el grupo BRICS haya hecho un desaire a Bolivia al negarle su inclusión, mientras aceptaba la de Argentina. El fanatismo de Luis Arce y Rogelio Mayta con el “nuevo orden” se mantiene intacto a pesar de esas humillaciones.

Lo difícil de perdonar a este Gobierno y sus aliados extranjeros es el genocidio que se está viviendo, todos los días, por el uso irresponsable de mercurio en la explotación del oro.

La señora Ruth Aliaga denuncia este crimen en los medios que le permiten, pero el Gobierno ha decidido ignorar que son miles de niños, madres y ancianos que mueren todos los días por comer pescados contaminados.

Los pueblos del Madidi piden auxilio porque la minería ilegal los está matando, los aborígenes de Riberalta han sido detenidos por usar canoas en busca de oro, mientras el río Madre de Dios está plagado de dragas chinas, unas 600, a pocos kilómetros, que operan sin problemas.

El Gobierno del MAS ha demostrado ya que actúa como un ejército de ocupación dispuesto a destruir Bolivia, tarea en la que ha hecho grandes avances.

Ruth Aliaga dice que estamos ante la “sentencia final para el exterminio de los pueblos indígenas” porque la minería ilegal es tan intensa que toda el agua de los ríos está turbia y contaminada, y han desaparecido los peces.

Bolivia es el primer importador de mercurio del mundo, unas 200 toneladas por año, pero el Gobierno se ha negado a aplicar medidas dirigidas a limitar el uso de ese veneno.

Es un genocidio de los indígenas a manos del “primer gobierno indígena de Bolivia”. Están exterminando a los aborígenes para que puedan venir súbditos de potencias “amigas”.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.