Genocidio de indígenas

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 27/08/2023

Todos los días llegan a Bolivia unos cien chinos, según se comprueba en el aeropuerto de Santa Cruz, enviados no se sabe para qué designios políticos o económicos, pero llegan para quedarse.

Quizá estén escapando de la crisis económica que vive el dragón chino o quizá sean enviados para ir ocupando el territorio boliviano para un futuro proyecto de copamiento total.

Lo que se sabe por el momento, con certeza, es que los chinos dedicados a la explotación del oro en los ríos del oriente no tienen ningún cuidado con la naturaleza.

Es más, parece que hubieran llegado con la misión de exterminar a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas, aprovechando que cuentan con la complicidad de unos gobernantes locales que se autodefinen como “indígenas”.

La paradoja está incluida en el acuerdo con el régimen comunista de China, que incluye también a Rusia, Irán y el grupo de los que proponen un “nuevo orden mundial”.

No importa que el grupo BRICS haya hecho un desaire a Bolivia al negarle su inclusión, mientras aceptaba la de Argentina. El fanatismo de Luis Arce y Rogelio Mayta con el “nuevo orden” se mantiene intacto a pesar de esas humillaciones.

Lo difícil de perdonar a este Gobierno y sus aliados extranjeros es el genocidio que se está viviendo, todos los días, por el uso irresponsable de mercurio en la explotación del oro.

La señora Ruth Aliaga denuncia este crimen en los medios que le permiten, pero el Gobierno ha decidido ignorar que son miles de niños, madres y ancianos que mueren todos los días por comer pescados contaminados.

Los pueblos del Madidi piden auxilio porque la minería ilegal los está matando, los aborígenes de Riberalta han sido detenidos por usar canoas en busca de oro, mientras el río Madre de Dios está plagado de dragas chinas, unas 600, a pocos kilómetros, que operan sin problemas.

El Gobierno del MAS ha demostrado ya que actúa como un ejército de ocupación dispuesto a destruir Bolivia, tarea en la que ha hecho grandes avances.

Ruth Aliaga dice que estamos ante la “sentencia final para el exterminio de los pueblos indígenas” porque la minería ilegal es tan intensa que toda el agua de los ríos está turbia y contaminada, y han desaparecido los peces.

Bolivia es el primer importador de mercurio del mundo, unas 200 toneladas por año, pero el Gobierno se ha negado a aplicar medidas dirigidas a limitar el uso de ese veneno.

Es un genocidio de los indígenas a manos del “primer gobierno indígena de Bolivia”. Están exterminando a los aborígenes para que puedan venir súbditos de potencias “amigas”.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy...
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...