Albertina Sacaca y Wendy Callaú como ejemplos de racismo

Columna
Publicado el 07/09/2023

wendy Callaú Durán nació en Santa Cruz de la Sierra en 1994. Estudió ingeniería comercial en la privada Universidad de Aquino, pero no inició su carrera de inmediato por la atención que le puso a su participación en el concurso Miss Santa Cruz 2017 y la invitación que recibió para formar parte del cuerpo de baile del grupo musical Maroyu.

Albertina Sacaca Callahuara nació en la comunidad Jatun Cancha Baja, municipio de Ocurí de la provincia Chayanta, en el norte de Potosí. Debido a que su numerosa familia, de siete hermanos, no encontraba alternativas de sobrevivencia en su comunidad rural, emigraron a Sucre, donde sus abuelos tienen un terrenito, en el barrio popular de Lajastambo, y allí su padre, que es albañil, comenzó a edificar una modesta vivienda, alternando con sus trabajos eventuales.

Wendy ganó mayor popularidad por su indudable carisma. Debido a que es una cuestión subjetiva, que depende de enfoques, es difícil decir si creció en imagen por Maroyu o fue al revés. El hecho es que, entre ese trabajo y otros, especialmente de modelaje, empezó a ahorrar con el propósito de iniciar un negocio propio.

Albertina también tiene carisma y es precisamente éste el que, sumado a su naturalidad, le ayudó a ganar seguidores rápidamente en las redes sociales, cuando comenzó a subir videos con el simple propósito de distraerse en los descansos de sus múltiples trabajos. Se convirtió en todo un fenómeno que, a la fecha, tiene más de seis millones de seguidores en Facebook, más de tres millones en TikTok y casi 240.000 en la difícil YouTube.

Aunque hacía noticia de vez en cuando, Wendy se convirtió en repetitiva atención de los medios cuando declaró que no había buen ambiente laboral en Maroyu. Desde entonces, son raros los días que no se publica algo de ella. Por eso es que sabemos que se retiró del grupo y, gracias a sus ahorros, se convirtió en empresaria porque abrió un lugar de entretenimiento nocturno en La Paz.

La primera gran polémica de Albertina estaba relacionada con el dinero. Un desconocido filtró un audio en el que ella pedía mil dólares por servicios de publicidad en sus cuentas. La filtración se convirtió en un escándalo pese a que especialistas en el todavía nuevo negocio de las plataformas virtuales, como Marcelo Durán, dijeron que la suma es baja en relación al alcance mundial que tiene la potosina.

Y es que Callaú tiene indudables méritos, pero Sacaca ha trascendido fronteras porque tiene millones de seguidores en el exterior, incluidos varios famosos. La muchacha es la segunda indígena a nivel mundial con mayor número de seguidores —la primera es, con escaso margen, Marciele Albuquerque, de Brasil— y eso la convierte en una celebridad internacional.

Las dos son figuras públicas, motivadoras de seguimiento periodístico, pero solo Albertina tiene un enorme caudal de haters (personas que odian) que la atacan constantemente y, de paso, a los medios que le damos cobertura. En sus mensajes, nos critican por publicar sobre ella y nos dicen que debemos ocuparnos de temas más importantes. Muchos dicen que ella no trabaja ni estudia —pese a que la producción de videos es un trabajo agotador— e ignoran, o fingen ignorar, que está cursando una carrera universitaria.

La prensa publica que Wendy está viajando y pocos critican. El trato hacia Albertina es distinto: la atacan y le piden callar.

Por lo ligeramente expuesto, es obvio que las reacciones disímiles ante estos fenómenos mediáticos tienen que ver con la apariencia: Wendy es una mujer oriental de piel clara y Albertina una andina de piel morena, sin mencionar otras diferencias, que sería caer en comparaciones.

Entonces, hay mucho de racismo en el odio —y envidia— hacia la nortepotosina.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...
20/03/2025
Gracias a la Ley 1854, que los potosinos rebautizamos como “Ley Valda”, en alusión a su autor, las empresas Copla Ltda. y la chilena Quiborax permanecieron...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...

Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...
El ministro de Justicia, César Siles, exteriorizó su confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los compromisos que asumieron y garantizarán la...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del...

Deportes
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...