Bedregal, in memoriam

Columna
LA ESPADA EN LA PALABRA
Publicado el 17/09/2023

Han pasado casi cinco años de la muerte de Guillermo Bedregal Gutiérrez. Falleció el viernes 21 de septiembre de 2018. Recuerdo que me enteré del deceso por un tuit del expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien lamentó el fallecimiento e instó a leer el libro que yo había publicado en 2017 sobre la vida y el pensamiento del extinto líder y dirigente del Movimiento Nacionalista Revolucionario. En efecto, en mayo de 2017 había publicado un libro biográfico sobre Bedregal, titulado Guillermo Bedregal: Retrato de un hombre público. Se trataba de una “biografía novelada”, de una semblanza larga escrita en forma de novela… Me acuerdo que escribí el libro en algo más de seis meses, pues me interesaba que el biografiado, que entonces tenía más de 90 años, estuviera presente en el acto de presentación de la obra, cosa que finalmente no se pudo dar debido a sus complicaciones de salud.

Mi padre me había hablado de él desde que yo era adolescente, pero lo conocí en persona recién en mayo de 2013, cuando él tenía 87 años y yo 18. Lo visité una mañana en su oficina en la Torre Cesur, en Calacoto. Entonces lo entrevisté sobre su experiencia como ministro de Relaciones Exteriores, y particularmente sobre la demanda marítima y la cuestión de la mediterraneidad boliviana. Gracias a una tía, había conseguido la entrevista para escribir un trabajo de la universidad, pero en realidad, mucho más que hablar sobre esos asuntos, a mí me interesaba conocer al hombre. Así que, al cabo de unos minutos de conversación sobre el tema marítimo, traté de llevar la charla hacia otros temas, y lo logré, pues me comenzó a narrar varios momentos de su adolescencia y juventud. Luego se paró del escritorio y me regaló los dos tomos de sus memorias: De búhos, políticas y persecuciones: Mis memorias. Al final de la audiencia, evocamos a algunos antepasados nuestros y llegamos a la conclusión de que su abuela (doña Mónica Vera Riveros) había sido tía de mi abuelo (don Edgar Vera Riveros), ambos oriundos de Chuma (capital de la provincia Muñecas).

Un par de años después, me planteé escribir su vida, acordé con la familia el gran proyecto y fuimos todos adelante. No obstante, la tarea se nos complicó cuando la salud del biografiado comenzó a deteriorarse aceleradamente… Las respuestas que me daba en las entrevistas que le hacía semana tras semana, por tanto, comenzaron a ser mitad verdad y mitad fantasía, lo cual me obligaba a cotejar aquellos relatos con otros testimonios, tanto documentales como escritos. De cualquier manera, pasábamos agradables y largas tardes conversando sobre su vida, sus peripecias políticas, sus lecturas, sus sueños incumplidos… Siempre me ha resultado fascinante hablar con una persona inteligente y de mucha edad y experiencia como él; creo que la palabra de personas como Bedregal, nos guste o no, estemos o no de acuerdo con ella, es siempre digna de ser tomada en cuenta.

Persona compleja y de muchas facetas, como no podía ser de otra manera, sus demonios, su claridad, su inteligencia, sus miserias, se revolvían en un espíritu contradictorio y vasto, como es el de casi todos los hombres sagaces, prácticos, espirituales y racionales como él. Racionalista y dogmático al mismo tiempo, materialista dialéctico y cristiano a la vez, sentimental y frío a la par, la complejidad de su naturaleza, creo yo, no podría ser entendida por ningún retratista o biógrafo. Es que la existencia humana está hecha de muchas hebras; en ella se tejen y destejen cada minuto varias fibras; por ello, elaborar la biografía definitiva de cualquier hombre significativo constituye una misión poco menos que imposible. Hay detalles que escapan incluso al ojo más inquisitivo. (Imagine el lector, entonces, lo difícil que es reconstruir y escribir la historia objetiva y verídica de una sociedad o un país…).

Algunos meses después de su fallecimiento, Andrés y Carla, sus hijos —quienes llegarían a ser mis primos—, me obsequiaron algunos libros de aquella oceánica biblioteca que tenía más de 11 mil volúmenes, muchos de los cuales tienen estampada la firma de Bedregal. En el momento en el que el ataúd fue introducido en la fosa, me atreví, como algunos de sus correligionarios y amigos, a pronunciar un breve discurso, pero, a diferencia de aquellos, yo no hice referencia política alguna, sino que evoqué su fe cristiana, para mí ya lo único digno de ser tomado en cuenta en el momento de mayor silencio y mayor profundidad que es la muerte. Porque Cristo es el basurero divino, la pocilga celestial en la que se pueden cargar todas las miserias humanas, para entonces poder acceder al infinito… El recuerdo de aquellas varias tardes de libros, reminiscencias y tecitos con Bedregal quedará por siempre en el corazón.

 

El autor es profesor universitario

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de IGNACIO VERA DE RADA

21/03/2025
Estoy leyendo el libro Biografía de la inhumanidad (Ariel, 2021), del ilustre filósofo y ensayista español José Antonio Marina, quien, junto con Javier...
14/02/2025
¿Cómo se puede depositar confianza en algo que no funciona y está corrompido hasta su médula? Reconstruyéndolo, renovándolo, poniéndolo en forma.
31/01/2025
Cuando en junio de 2020 se produjo el cierre del Ministerio de Culturas y Turismo creí que de entre todos los abusos que estaba cometiendo el Gobierno de...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...