Un estado mayor evista

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 24/09/2023

La información acerca de que las reservas de gas están en un mínimo, y que ya no podemos cumplir con los contratos que tenemos con nuestros compradores, no es nueva, por lo tanto, no nos ha tomado por sorpresa. Quienes saben de economía y estaban ocupados del tema, iban advirtiendo al respecto desde hace muchos años. Sus advertencias eran contundentes, y tan repetidas, que parecían lamentaciones jeremiacas, e hicieron que hasta los opositores al gobierno del MAS no las tomaran en serio.

El que el presidente del país, exministro de eSi usted no ha visto el canal Abya Yala últimamente, se está perdiendo parte importante de la política nacional. En ese canal tiene un programa Gringo González, expresidente del Senado, exsecretario privado de Evo y exembajador en el Brasil, para resumir los cargos que me acuerdo ha ocupado. Su audiencia quizá no es multitudinaria, pero las reverberaciones de su programa han motivado que el vocero presidencial, Jorge Richter, acuda cada lunes a amenizar y contestar las preguntas del Gringo, que no son fáciles.

Le pongo una pregunta de muestra. El conductor del programa interrogó a boca de jarro al portavoz Richter si en verdad estaban pensando en el Gobierno inhabilitar a Evo Morales con una movida en el Tribunal Constitucional. Esto, a propósito de las declaraciones del ministro de Justicia, Iván Lima, en otro de los centros del poder mediático aún existente: el programa de Mario Espinoza, en Radio Fides.

Richter solo atinó a decir que el ministro podría ser convocado y explicarse a sí mismo, es decir esquivó contestar él mismo la pregunta, fuera de alegar que nunca había escuchado al presidente referirse a Evo Morales. Gringo tenía en su archivo no solo la declaración del ministro de Justicia en el programa de Mario Espinoza, sino una de dos años antes, ya de ministro, en la cual aseguraba a Radio Kawsachun Coca que la opinión consultiva de la CIDH sobre la reelección era solo eso, una opinión y que no surtía efectos de inhabilitación del expresidente. Fue notorio el contraste con la más conservadora opinión dada por ese ministro en el programa de Mario Espinoza.

En el programa de Gringo reaparecen figuras que, en otras latitudes del éter, no se veían ya. El otro día reapareció el exministro Luis Alberto Sánchez. Si el nombre no le dice mucho, él es quien señaló que vivíamos sobre un mar de gas. Pues bien, el exministro acudió a la cita con una presentación de Power Point bien pensada, en la cual destacó los TCF (trillones pies cúbicos de gas) de gas que unas empresas le han dicho al Estado que tiene por descubrir potencialmente. He consultado luego a un experto de mi confianza y les restó seriedad a esas declaraciones. El hecho mediático es, no obstante, que el evismo no esperó mucho —después de las acusaciones del ministro de Economía sobre la irresponsabilidad de los que no invirtieron en exploración y hablaban de un mar de gas— para saltar a la arena y sacar al exministro Sánchez de su plácido retiro en su natal Tarija.

Y se puede continuar con la presencia estelar del exvicepresidente Álvaro García Linera. Cada miércoles, si no está de viaje, él ha comprometido su presencia en el programa. En la última ocasión, hizo una reseña de una encuesta que muestra cómo los números del que él llama bloque popular han comenzado a mermar en pro del bloque oligárquico (las denominaciones, tan de gusto adolescente, son del propio Álvaro, no mías). Su conclusión es que las peleas internas del MAS comienzan a cansar a la gente y es preciso detenerlas.

Y como para no enojar a Evo, Álvaro dijo, recordando las frases de Felipe Quispe, que la clase media (Luis Arce) no puede comportarse como un tarajchi, animalito presto a ocupar la vivienda que han construido otros. Dado que, según García Linera, este proceso pertenece a los sindicatos, a los obreros, indígenas y campesinos, cae de madura su conclusión de que el poder debe volver a Evo. Y en un programa previo, Gringo comentó las versiones de que Luis Arce había aceptado la presidencia reconociendo su carácter transitorio.

Si uno piensa en el programa de Gringo González como una trinchera mediática, puede concluir que el evismo tiene un estado mayor que está pendiente de la discusión mediática y no quiere faltar en ella. Es posible que los ecos del programa sean solo para el círculo rojo (el 15% de los votantes), pero en YouTube tienen su buen número de reproducciones. Eso es más de lo que consiguen otros, comenzando por el Gobierno, al que le falta una tribuna con actores de igual peso y un periodista de la carrera de Gringo. Notable ventaja la del evismo.

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...