Los archivos de Putin

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 07/04/2024

La cadena pública estadounidense Public Broadcasting System (PBS) realizó una serie de entrevistas a exfuncionarios de Washington, historiadores y a algunos ciudadanos rusos, en las que testimonian su experiencia con Vladimir Putin. Sus historias trascienden al mandatario ruso; son retratos de personajes e incidencias centrales de nuestra época.

John Bolton fue asesor nacional de seguridad del presidente Trump. Se trata de un halcón republicano, pero con una visión cruda de su exjefe. Bolton es conocido en Latinoamérica por revelar que Trump consideró que “sería cool” invadir Venezuela.

Bolton cuenta que Donald inquirió una vez si Finlandia seguía perteneciendo a Rusia. Y ante la pregunta de qué creía que Putin pensaba de Trump, el exasesor dispara que seguramente lo suponía un tonto del cual sacar ventaja. Trump entendía que la relación con Rusia dependía de cuán bien se llevara con Putin, y enmudecía cuando Vladimir le hablaba de política internacional. Trump prefería las largas charlas con los chinos sobre comercio global, en las que tenía más que decir.

Bolton refiere además que Trump estuvo a un pelo de abandonar la OTAN. Y Putin esperaba un segundo mandato de Trump para que la ruptura de la OTAN se concretara, razón por la que la guerra en Ucrania sólo se produjo en el gobierno de Biden.

Sobre Lavrov (el canciller ruso), Bolton señala que en tiempos soviéticos debía reunirse con él y recibió un resumen diplomático que afirmaba que Lavrov no era comunista: “es un zarista”. Y lo sigue siendo.

Anthony Blinken, actual secretario de Estado y funcionario en los gobiernos de Obama, relata el intento de este de “resetear” la relación con Rusia. Estados Unidos ayudó a Rusia a entrar en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Obama juzgaba que la asistencia rusa era clave para un acuerdo con Irán que detuviera su programa atómico. Y de hecho Rusia cooperó con Estados Unidos en el arreglo con Irán. Moscú temía que Medio Oriente se condimentara con capacidades nucleares añadidas. Igualmente, Putin ayudó a Estados Unidos a que sus tropas y equipos transitaran por espacio aéreo ruso hacia Afganistán porque a Moscú le interesa mantener en calma su frontera sur.

No obstante, Obama no tuvo nunca un buen rapport con Putin, pese a que ambos cultivan un estilo directo, poco emocional, de análoga flema, aunque uno haya nacido en Honolulu y el otro en San Petersburgo. Como para concluir que el clima no determina el carácter.

John Brennan, exdirector de la CIA, es otra estrella de estas entrevistas. Para los conspiracionistas locales, este Brennan de la CIA no sólo lleva el apellido del exencargado de negocios de Estados Unidos en Bolivia, sino que se le parece (le dejo a JRQ la tarea de comprobar su parentesco y sus faenas secretas).

Brennan reseña cómo el exagente de la KGB, Vladimir, estudia las partes blandas de sus oponentes. Por ejemplo, aquilató que Obama no era proclive a una intervención militar en Ucrania y pudo predecir sus pasos. De acuerdo a Obama, Kiev es estratégica para el Kremlin, no para la Casa Blanca. En la administración Obama, era Biden el guerrerista. Por cierto, Brennan critica entre líneas a Barack porque piensa que un bully como Putin debe saber que en algún momento alguien le puede dejar la nariz roja. Lo que ha hecho Biden después de la invasión rusa a Ucrania es una corrección de las políticas de Obama.

El exdirector de la CIA sostiene que Obama le encargó transmitirle el estado de la información de inteligencia a la administración entrante de Trump. La idea era replicar el caballeroso traspaso que en su día hizo George Bush (hijo) a Obama. Según Brennan, la gente de Trump no tenía ni idea de que podía ganar la elección y, por su falta de preparación, nunca se presentó para esa transición. Así estuvo también más a expensas de Putin.

Al repasar estas entrevistas, se entiende el vértigo mundial por las elecciones estadounidenses de este año (“Cuidado con un mundo sin el poder americano”, titula esta semana The Economist). Si ganara el que no sabía que Finlandia (aún) no pertenece a Rusia, la OTAN podría quedar sin su principal financiador.

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...