El mago del Kremlin

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 24/03/2024

La novela más leída de Francia en 2023 lleva ese título y ha sido escrita en francés por el politólogo ítalo-suizo Giuliano da Empoli. Por ese libro, el autor ganó el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Honore de Balzac. Da Empoli fue asesor del primer ministro italiano, Matteo Renzi (2014-2016).

La novela da vida a Vadim Baranov, un personaje creado a imagen de Vladislav Surkov, el dramaturgo asesor de Putin hasta su despido el 2020. Un biógrafo de Putin cuenta que la obra favorita de Surkov, en la que se inspira de cómo actuar en política, es el Julio César de Shakespeare. En esa obra aparecen afirmaciones cuasi postmodernas, como ésta: “Los hombres pueden interpretar las cosas a su manera en sentido contrario al de las cosas mismas”.

La novela empieza con un personaje que va al encuentro de Vadim Baranov, quien en su dacha le cuenta su experiencia de dramaturgo en la vida pública. Todo en política debe tener contornos teatrales, parece ser su convicción subyacente: hay que respetar la ficción, la construcción narrativa, no la verdad. Y servirse de la cólera del pueblo. Como en la realidad, en el libro, el justiciero Putin se pone al mando contra los oligarcas. Y Baranov cita a Aristóteles: “El primer gesto del demagogo, una vez llegado al poder, es el destierro de los oligarcas”.

“Nadie escapa de su propio destino y el de los rusos es ser gobernados por los descendientes de Iván el Terrible”, asegura Baranov. Trabajando en la TV, quiere hacer un show patriótico e indaga entre su audiencia quiénes son los héroes del alma rusa. En vez de Tolstoi, Pushkin o Dostoievski, la lista resultante es Iván el Terrible, Pedro el Grande, Lenin, Stalin. Coincidentemente, el Putin de la novela llama a Baranov para decirle que tiene encuestas y para preguntarle quién cree que es el personaje más admirado por los rusos. Baranov responde que el propio Putin. Este le retruca que hay uno que lo vence en el afecto ruso y está muerto: Stalin.

Como un pueblo con devociones zaristas, no es democracia, sino orden lo que piden los rusos. “El Estado tiene una superioridad ética sobre lo privado”, para ponerlo en boca de Baranov. O, como dice Da Empoli, en términos psicoanalíticos: en Rusia se busca que en política el lenguaje del padre remplace al de la madre.

Y cuando Putin reflexiona sobre si entrar a la guerra en Chechenia o no, le dice a su asesor que “en Rusia el poder es otra cosa”. No es como Occidente pregona, que se trata de dos grupos de economistas que se pelean “en torno a un dosier en Power Point”. El zar nunca habla de cifras, “él habla el lenguaje de la vida, de la muerte, del honor, de la patria”. No es como esos “contables en busca de gloria, homúnculos que piensan que la política se reduce a la administración de una casa”.

La novela abunda en la mirada de Putin, como nacionalista ruso de ideas tradicionalistas, para el que Occidente está suicidándose. Como dice el activista opositor Edward Limónov, también retratado en el libro: “(Occidente es) una descivilización que ha hecho imposible la verdadera grandeza a cambio de garantizar un Happy Meal a todo el mundo”.

Putin tiene también miedos. En 2011, se desataron protestas en Rusia, apoyadas por la secretaria de Estado Hilary Clinton. Putin pensó que Occidente venía por él y lo confirmó en 2014, cuando vio caer al expresidente ucraniano prorruso Viktor Yanukovich.

Giuliano da Empoli se ha empapado de la situación rusa. Su libro es una descripción bastante acabada de la mentalidad de Putin y los suyos. Al igual que los personajes del libro, el verdadero asesor de Putin hasta 2020, Vladislav Surkov, habla como el personaje de la novela. Para Surkov, “una sobredosis de libertad puede ser letal para el Estado”. Según él, “Putin no abolió la democracia. Él la casó con el arquetipo monárquico del gobierno ruso. Y ese arquetipo está funcionando. Tiene suficiente libertad y suficiente orden”. 

Es como para pensar en las similitudes del alma rusa y la boliviana. No sé si nos espera un Putin, pero los contables en busca de gloria son menos atractivos para el grueso del pueblo.

 

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...