Autodestrucción paulatina

Columna
Publicado el 19/10/2023

La reciente sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional permitirá la construcción de carreteras sobre acuíferos en Santa Cruz. Es un hecho que contribuirá el deterioro ambiental y pondrá en riesgo el acceso al agua potable para generaciones futuras. Es una prueba de la injerencia del ejecutivo sobre el judicial por cuestiones políticas más que técnicas.

Poco a poco los bolivianos vamos poniendo cruelmente en jaque a la Madre Tierra. Las consecuencias ya las estamos viviendo. Aunque todos nos jactamos de ser amigables con el medio ambiente. Se trata de una contradicción cotidiana que vivimos los bolivianos.

Muchos desastres ecológicos nacionales debieran darnos vergüenza: cuenca Katari y Rio Pilcomayo. Ríos del Amazonas cargados de minerales nocivos para la salud de humanos y animales. Lagunas y botaderos podridos ante la pasiva mirada de autoridades obsesionadas con el crecimiento y el progreso depredador.

Derechas e izquierdas vestidas de verde destruyen cientos de árboles y bosques para favorecer el irracional crecimiento económico de municipios, regiones y países.

La compra frenética de objetos de obsolescencia programada contribuye a la destrucción de grandes territorios en todo el planeta. Renovamos el celular por necesidad de actualización y para ostentar estatus. Compramos ropa cuando nuestros roperos están llenos de prendas cuya fabricación ha derrochado agua potable y otros insumos contaminantes. Son actos en los que las personas podríamos fácilmente decidir en favor del medio ambiente. Pocos lo hacen. Millones de consumidores contaminan en entorno sin saberlo.

Hay otras formas de contaminar sobre las cuales no tenemos cómo intervenir. El transporte público dentro las ciudades o la aviación comercial son factores altamente nocivos para la calidad del aire. Pero no tenemos opciones mejores. Prepararse un buen asado a la parrilla es contaminante porque el pastoreo supone expansión de terrenos que destruyen bosques como los de la Chiquitanía. Sin mencionar el trato cruel a los animales que también es contrario al buen relacionamiento con la naturaleza.

Finalmente, están los grandes emprendimientos industriales públicos y privados que destruyen el hábitat natural y sobre los cuales no podemos hacer nada como individuos. Construcción de carreteras dentro de las reservas naturales o explotación de minerales contaminando con mercurio grandes caudales de agua dulce. Ausencia de estrategias y políticas locales y nacionales de tratamiento de la basura y desechos domiciliarios.

Son hechos macrosociales que inciden en el deterioro ambiental fuera de la buena voluntad de quienes están comprometidos con causas ambientales.

La mayoría de la población tampoco está informada adecuadamente sobre estos problemas. Los medios de comunicación no conciencian para la acción ciudadana. La televisión de ocupa de tratar la noticia con música de terror y datos superficiales que buscan asustar más que informar. Parece que no estamos conscientes de la autodestrucción paulatina y penosa a la que nos dirigimos vertiginosamente como país y como especie.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO GUARDIA CRESPO

21/08/2025
Hemos quedado sorprendidos con el primer lugar de las elecciones del domingo. También con la miserable cantidad de dinero invertida en la campaña del PDC. Lo...
20/04/2025
Las críticas al tratamiento de las noticias por gran parte de la prensa nacional sobre el joven disfrazado de Guasón que apuñaló a otros jóvenes en La Paz,...
03/04/2025
La Virginia de los bolivianos, película” de Crispín Ríos, es un gran documental. Está trabajado meticulosamente como un documento que revive la palabra y...
05/12/2024

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes frente a delitos sexuales...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...

Actualidad
El Tribunal Agroambiental determinó la aplicación de nuevas medidas preventivas y conminó a las autoridades del nivel...
El secretario de Relaciones Internacionales de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Edwin Alvarado, calificó como...
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...