El sistema internacional de agresión a los derechos humanos

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 20/10/2023

Toda obra humana es imperfecta, igual que nosotros. Sin embargo, lo imperfecto es perfectible, si se quiere. Esa es la esperanza, venida a menos en tiempos de relativismo, de “todo vale”; en camino a disolverse al embate de las corrientes soplando en direcciones inesperadas. Hasta llevarnos a aceptar que siempre puede ser peor, como sucede con el llamado “Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos”, caso que reaviva mi pesimismo por la reelección de la dictadura cubana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU con 146 votos, el pasado 10 de octubre, desafiando la conciencia occidental creciente acerca de las atrocidades de ese régimen oprobioso que mantiene en la miseria a la población en paralelo a la aniquilación de sus libertades a través de la antigua estrategia de propaganda y de terror esencial de todo totalitarismo, conforme evidencia Hanna Arendt en “Los orígenes del totalitarismo”, donde devela la identidad de los regímenes de Stalin y de Hitler como maquinarias de muerte y destrucción al servicio de la perpetuación en el poder de un círculo reducido de privilegiados, con base en la lógica de una idea (ideología se llama), convertida en alfa y omega oscura de un aparato de hombres-masa amorales, sin sentido de vida distinto a la entrega incondicional a la voluntad de los caudillos.

Los voceros cubanos se regocijaron por la votación que les favoreció en la ONU, afirmando se trata del “reconocimiento de la comunidad internacional a la labor humanista de la revolución y a la contribución de su país en la promoción y protección de todos los derechos humanos”. ¡Claro que tienen motivo para festejar!, pero no es ese. Es la eficiencia de su estrategia de manipulación para salirse con la suya, de instalación de la impostura sin límite. Sólo así se explica que haya tantos que no vean, finjan no ver o justifiquen lo que ven con pretextos vendidos como fundamentos irrefutables: que todo lo que hacen es “por los más pobres” y que todo es culpa “del imperialismo norteamericano”.

¿Qué habría que ver? Al menos esto:

- 1.053 presos políticos y de conciencia a septiembre de este año, mediante lo que Prisoners Defenders (PD) describe como “una persecución mult modal y multidimensional para acabar con cualquier manifestación de disenso por medio del terrorismo de Estado”, afectando los derechos de libre expresión, reunión y manifestación.

- Las torturas documentadas en un estudio de la misma organización, con 101 casos recientes, probando 15 patrones de tortura sobre 181 víctimas, entre los que destacan menores de edad, jóvenes y mujeres, muestra representativa de 1.277 presos políticos civiles torturados en las cárceles cubanas.

- La esclavitud de un promedio de 50.000 profesionales cubanos -médicos en especial- a través de un sistema de trata y trabajo forzado que les priva de su libertad y derechos civiles, como se acredita en el proceso especial iniciado por PD contra el Estado Cubano ante la Corte Penal Internacional.

- La pobreza evidenciada por el Observatorio Cubano de los Derechos Sociales en el VI Informe 2023: 80% de los cubanos vive bajo el umbral de la pobreza y 62% dice tener problemas para comprar lo más esencial para sobrevivir; 9 de 10 hogares tienen problemas para sobrevivir con sus ingresos; 29% gana de CUP1.500 a 2.500; 18%, más de 10,000 (hasta 35.000); 17%. 2.501 a 4.500; 12%, 4.501 a 7.000; 10%, 7.001 a 10.000; 7%, menos de 1.500. El dólar oficial se cotiza a 15/10/2023 en CUP23,97 y el paralelo, en 250. Hagan cálculos y convendrán en que todos están en situación de pobreza, más aún considerando los datos siguientes.

- La plataforma El Toque difundió “El precio de comer en Cuba” el 15/10/2023. Desde 08/2020 a 08/2023, los precios subieron un 214% según datos oficiales y 400% según estimaciones técnicas independientes. La canasta de 24 alimentos por persona, con base en los precios oficiales mínimos: CUP7.656 en 11/2022. En 07/2023, 12.062. 

Pero, ¿son escasos los ingresos del régimen? No. Los principales ingresos públicos son: el trabajo esclavizado de los médicos en el extranjero (alrededor de $us 8.500 millones/año); remesas del exterior que en 2019 superaron los $us 6.000 millones y en 2020 cayeron a 2.967; y turismo, por el cual en 2019 Cuba recibió $us 2.645 millones según la Oficina de España en La Habana. En aproximación por falta de datos oficiales, en redondeo hacia abajo, suman $us 12 mil millones de dólares/año. Nada despreciable. ¿A quién sirven? La debacle estructural en la isla se debe al proyecto fallido aplicado desde 1959 cuya opresión y miseria ha empujado a casi 250.000 cubanos a migrar a EEUU, sólo entre 2022 y 2023. 

Cuba en el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU equivale a Mahmud Ahmadineyad presidiendo el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Inadmisible, pero posible. Ofensivo y nauseabundo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GISELA DERPIC

16/02/2025
Con poco esfuerzo se levanta un frondoso inventario sobre el desempeño policial en Bolivia en los últimos seis meses. La mayoría manda: marca la tendencia;...
09/02/2025
l a migración es un fenómeno, no un problema. Fundada en razones de mejor vida de las personas, se manifiesta dentro de los países y fuera de ellos. En el...
03/02/2025
el remolino gigantesco de contenidos digitales atrapa y zarandea a los usuarios de los dispositivos conectados a la Internet, mareándolos. De potencial...
26/01/2025
Democracia es el “gobierno del pueblo”. En él, la ciudadanía toma las decisiones de interés público. Mediante los órganos del Estado. Ejerciendo poder. “...
19/01/2025
Las elecciones del 28/07/2024 en Venezuela y sus derivaciones están concitando la atención del mundo. Bajo perspectivas e intereses opuestos.
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...