La inmigración como arma política

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 09/02/2025

l a migración es un fenómeno, no un problema. Fundada en razones de mejor vida de las personas, se manifiesta dentro de los países y fuera de ellos. En el primer caso, un ejemplo es la migración campo-ciudad que en Bolivia ha causado que más del 70% de la población viva en las ciudades. En el segundo, la migración proveniente en especial de países hispanoamericanos hacia EE.UU. 

A veces la inducen los Estados, como la migración europea a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX bajo el criterio de que contribuiría al progreso económico y cultural del país, o la migración de países africanos y asiáticos colonizados durante la expansión imperialista europea, a una Europa urgida de mano de obra barata.

Cuando la migración se descontrola y/o no responde a decisiones internas de los Estados, se convierte en un problema. Como los más de siete millones de venezolanos expulsados por la opresión, la miseria y la violencia provocadas por el totalitarismo chavista/madurista, que hacen travesías bajo riesgo de muerte. Como objetos de tráfico por redes criminales en miles de casos.

Al llegar los migrantes se instalan casi siempre sin cumplir requisitos legales, en indefensión indefinida. Su presencia a la vez impacta en la vida de los pobladores locales, provocando descontento y discriminación, insumos de alta conflictividad. Es cuando la migración configura una problemática compleja de signos perceptibles.

Lo que no se percibe, pues bulle por debajo de las corrientes migratorias moviéndose sobre la tierra, son las estrategias vinculadas al poder: es la conversión de la inmigración en un arma política. Interna, como el traslado de familias desde el occidente a Pando, por interés electoral del MAS. Como la promoción de avasallamiento de tierras del oriente por el mismo MAS.

Kelly Greenhill, politóloga estadounidense, refiere al menos 76 de estos casos, desde 1951, en Armas de migración masiva: Desplazamientos forzados, coerción y política exterior. Entre ellos el éxodo de 125 cubanos desde el Mariel a EEUU en 1980, con muchos presos comunes de alta peligrosidad en medio, enviados deliberadamente por el régimen castrista. Como se ve en Caracortada, el remake protagonizado por Al Pacino.

Gerardo Lissardy en BBC News Mundo, el 06/12/2021, dice que hay migrantes “usados como “armas” en una crisis entre países. Señala lo que ocurrió “en la frontera entre la Unión Europea y Bielorrusia, donde miles de migrantes quedaron varados. (…) Esas personas (…) han padecido condiciones inhumanas en bosques cada vez más gélidos, y al menos 12 murieron intentando entrar a la UE. Autoridades de Occidente creen que el Gobierno bielorruso ha enviado los migrantes a la frontera en respuesta a sanciones internacionales que recibió por abusos a los derechos humanos”.

Una nota del 25/09/2024 en SWI (servicio suizo de información en línea N. del E.) afirma que “el Gobierno de Nicaragua, aliado de China y Rusia, utiliza la migración irregular como un ‘arma política’ para presionar a EEUU como parte de la ‘guerra híbrida’ global”. El objetivo es la generación de inestabilidad en la frontera sur del país del norte.

El caso con mayor resonancia actual es el del Tren de Aragua. Sobre él la Unidad Investigativa de Venezuela, del sitio InSightCrime, publicó en octubre de 2023 un informe titulado Tren de Aragua: De megabanda carcelaria a empresa criminal transnacional.  Expone que nació en las prisiones por la política no oficial del Gobierno de dejar el poder de las violentas e incontrolables cárceles de Venezuela a los jefes de las pandillas, conocidos como Pranes (plural del acrónimo PRAN: preso rematado, asesino nato). Dicha política fue creada por María Iris Varela en 2011, cuando fue ministra de penitenciarías. “El Gobierno decidió no hacer nada y entregarles las cárceles a los presos”, señalaba en 2018 Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV)”, refiere el informe.

La presencia del grupo fuera de Venezuela se notó en 2018 en Colombia, avanzando hacia Ecuador, Perú y Chile, Brasil y Bolivia. Hoy está también en EEUU. Se expandió en medio de los venezolanos que masivamente comenzaron a huir de su país. Se ha convertido en una amenaza para la seguridad de las Américas.

Apunte importante: Bolivia es país base y conector de operaciones del Tren de Aragua. En Oruro está el centro. Por Pisiga trafica drogas y personas hacia Chile, para terminar la tarea criminal política que comenzó en 2019.

Recordatorio indispensable, de Hernán Maldonado el 09/11/ 2021 en tierralejana.com: Iris Varela, la ministra de penitenciarías de Chávez, amiga de los Pranes y madrina del Tren de Aragua, la organizadora de grupos de choque con reclusos para aplastar en las calles a los opositores al régimen castrochavista, estuvo en un congreso de las juventudes cocaleras en el Chapare en julio de 2021. Dio cátedra.

Tarea para los asambleístas de oposición: Urge averiguar qué dicen los convenios firmados por el régimen masista con el Gobierno de Chile aceptando la entrada de venezolanos al país desde allí. Es otro sobreprecio MAS por los carburantes rusos. ¡Inadmisible!

Columnas de GISELA DERPIC

16/06/2025
Sí. Como la novela de Alejandro Dumas, continuación de Los tres mosqueteros. Sólo que no es novela ni trata de tres mosqueteros, sino de una travesía de ocho...
08/06/2025
La crisis ocasionada por el “proceso de cambio” acumulada desde 2014, provocó incertidumbre creciente y, a estas alturas, desesperación. Sí, esas ansias...
02/06/2025
La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido...
26/05/2025
Hace poco recibí tu mensaje en Facebook, “Lucio”. Te nombro así por tu deseo de anonimato, bautizándote en alusión a la luz que irradias, ampliada cuando...
18/05/2025
Las añoranzas del pasado son llanto sobre el difunto, pero es inevitable caer en la tentación de tenerlas. Tal vez pueden ser un acicate para buscar,  a...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...