Nadie se beneficia con una guerra

Columna
Publicado el 30/11/2023

Recordemos que el grupo terrorista Hamás empezó la guerra palestino-israelí atacando y matando a jóvenes judíos en un concierto. Luego allanó sus casas asesinándolos de la manera más cruenta, como hacen los terroristas. Una práctica condenable.

Aprovechó de secuestrar a 240 israelíes de la forma más cobarde entre ellos a niños, mujeres y ancianos para escudarse en ellos y utilizarlos como moneda de cambio, lo cual se negocia en la actualidad.

Días después de la ofensiva, Israel, armado hasta los dientes —ya que uno de sus objetivos principales es la defensa de sus ciudadanos y su territorio— los atacó sin medida ni clemencia ya que cuenta con uno de los ejércitos mejor entrenados y armados. Hasta ahora en total habrían muerto alrededor de 14.200 personas, según la ONU.

Si bien los israelíes maltratan a los palestinos y ocupan su territorio, no son terroristas como Hamás ni están financiados por fanáticos religiosos como Irán que quiere la desaparición del Estado de Israel.

Miembros de Hamás justifican el terrorismo en nombre de su religión arguyendo que matando o muriendo por su causa, se les abrirán las puertas del paraíso. Posición ininteligible para Occidente donde lo que más aprecia y valora es la vida. Sus apreciaciones son muy distintas a las del mundo occidental.

Hamás tiene subyugado al pueblo palestino que habita en la Franja de Gaza. Se escuda tras ellos. Y se esconde cobardemente tras hospitales a los que no se debe bombardear. Un ejemplo es el de Al-Shifa, donde se encontraron armas del grupo terrorista islámico. ¿Los palestinos de Gaza hacen oídos sordos ante los de Hamás por temor a los terroristas? ¿Existe una complicidad silenciosa? ¿Quién, entonces, pudo haber construido kilómetros de túneles?

Israel, en cambio, es un Estado democrático similar a los países de occidente que defiende su territorio, algo que tanto les costó obtener tras el Holocausto que fue el peor genocidio de la historia del mundo donde mataron a seis millones de judíos porque se le ocurrió al lunático de Hitler.

Por ahora, israelíes tratan de recuperar al centenar de sus compatriotas que permanecen como rehenes.

Hamás siempre ha querido atacar a Israel por su fanatismo religioso, resentimiento y odio histórico a los hebreos, así como recuperar el territorio palestino ocupado por los israelíes. En lugar de construir un país con infraestructura, educar a sus ciudadanos y darles salud, trabajo, promover la paz, han construido miles de kilómetros de túneles, que superan las líneas de los subterráneos de Nueva York y de Londres porque está en su mente y espíritu mantener una guerra con Israel.

Debieron aprovechar aquel dinero para levantar a un pueblo, no armarse para la guerra, como lo han hecho.

Los hechos terribles del 7 de octubre, han sido los peores que ha sufrido el pueblo israelí desde la fundación del Estado de Israel.

Las diferencias parecen ser irreconciliables, pero siempre existe el camino difícil pero no imposible que es la búsqueda de la paz. Hamás debe liberar a los rehenes y la guerra debe terminar, porque de ella, no se beneficia nadie. Solo causa muerte y dolor. Y, con la ayuda de la comunidad internacional, trabajar por la paz, la reconstrucción de Gaza y la creación de un Estado palestino.

 

La autora es periodista y escritora

Columnas de VERÓNICA ORMACHEA

06/09/2020
Kamala Harris, tiene todas las condiciones para ganar. Representa la esencia del mestizaje en un país de inmigrantes, es mujer cuyo género va ocupando...
28/07/2020
El mundo se llenó de esperanza cuando se dio a conocer la vacuna Oxford contra la Covid-19. Los resultados iniciales son muy alentadores. Hemos podido ver la...
01/07/2020
Todo surgió a raíz del asesinato del afroamericano George Floyd por la brutalidad de un policía que le puso la rodilla en el cuello y lo asfixió. Por...
03/06/2020
La pandemia del Covid-19 es la más devastadora que hayamos conocido. Nada que ni usted ni yo, ignoremos. La única agradecida es la madre naturaleza que ha...
11/05/2020
“La radiación ultravioleta ahora resulta un mecanismo formidable para nuestra defensa ante el coronavirus”, aseguró el médico boliviano Gustavo Zubieta,...
  •  

Más en Puntos de Vista

MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...