Kamala Harris, un acierto

Columna
Publicado el 06/09/2020

Kamala Harris, tiene todas las condiciones para ganar. Representa la esencia del mestizaje en un país de inmigrantes, es mujer cuyo género va ocupando espacios, derrocha carisma y vivacidad, y tiene la experiencia de trabajar en la administración del Estado.

Joe Biden, el candidato demócrata a la presidencia de EEUU, escogió a Kamala Harris, senadora por California, como acompañante de fórmula a la vicepresidencia del partido demócrata para en las próximas elecciones a la Casa Blanca.

Tras el anuncio de su candidatura, las donaciones al partido fueron millonarias. Es la primera mujer de color que postula a la vicepresidencia de EEUU.

Lo más probable es que, con su candidatura, el partido Demócrata triunfe en las elecciones de noviembre y que EEUU salga del oscurantismo sembrado por Trump.

Su actuación como vicepresidenta –si el binomio demócrata resulta elegido– dependerá de que sea la heredera del partido.

Según las últimas encuestas de la BBC, Joe Biden cuenta con el 50% de la intención de voto y Trump con el 42%.

La senadora fue fiscal general de California y fiscal de San Francisco.

Harris, de 53 años, es hija de una tamil doctora en medicina y de un jamaiquino profesor de la universidad de Stanford y está casada con un israelí.

Tiene un desempeño sólido en su trabajo. Ha defendido la ley de justicia racial a raíz del asesinato de George Floyd. Ha propuesto la reforma judicial, la vigilancia de los policías y que el linchamiento sea un crimen federal.

También apoya que el salario mínimo sea de 15 dólares la hora y dar fin al pago de los salarios debajo del mínimo para los que reciben propinas. Asimismo, propone condonar la deuda de préstamos a los universitarios. Esto le está dando gran popularidad entre los jóvenes e inmigrantes.

Todos los desaciertos y mala gestión de Trump –principalmente durante la emergencia sanitaria por la pandemia– coadyuvan a que los electores opten a los demócratas. Se espera que estos revertirán sus erradas políticas públicas nacionales y las malas decisiones en el orden internacional.

Las propuestas de los demócratas acapararían los votos de la clase media, minorías, gente de color, latinos, inmigrantes, mujeres y jóvenes. Están influenciadas por el expresidente Obama, ya que Biden fue su vicepresidente.

Los candidatos demócratas promueven el Medicare (seguro médico del Estado) para todos. Trump dijo que lo recortaría, lo cual sería un grave error.

Con la pandemia de Covid-19, el gobierno de EEUU ha demostrado que no ha podido paliar la pandemia, por tanto es urgente mejorar el sistema de salud pública.

Los demócratas afirman, en torno a la inmigración, que revertirán las políticas que separan a los padres de los hijos en las fronteras; rescindirán los límites de solicitudes de los solicitantes de asilo y darán fin a las prohibiciones de viaje a varios países musulmanes. También protegerán a los dreamers –los residentes extranjeros que inmigraron a EEUU de forma ilegal– y estos podrán acceder al apoyo del Estado para estudiar.

De igual manera, pretenden suscribir el Acuerdo Climático de París –lo que no hizo Trump–, revertir los recortes de impuestos y mejorar las relaciones con organismos como la OTAN.

También ofrecen energía limpia en 2050, promover su industria, que la educación preescolar sea universal, aumentar la universitaria de forma gratuita, legalizar la marihuana y no permitir la pena de muerte.

Lo urgente, sin embargo, será que a raíz de la pandemia en la que ya han muerto 187.000 estadounidenses, mejoren el sistema sanitario y recuperen la economía que se contrajo en un 32,9%. El desempleo llegó al 14,7% y deberán devolver el trabajo a 20,5 millones de personas.

Sobre este tema, sin embargo, nada será posible hasta que el mundo no cuente con la vacuna contra la Covid-19.

 

La autora es periodista y escritora

Columnas de VERÓNICA ORMACHEA

20/04/2025
Empecé a amar la literatura gracias a los libros de Mario Vargas Llosa, un grande de las letras universales. Novelista, ensayista, político y académico de la...
17/12/2024
Como ocurrió en Venezuela y México, urge en Bolivia elegir un candidato de oposición para vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS) que gobierna hace 18 años...
05/09/2024
Robert Kennedy Jr. se subió al carro equivocado. Cuesta creer que un Kennedy —cuya familia representa la quintaesencia de la democracia— entregue sus votos a...
30/07/2024
Las elecciones en Venezuela fueron un proceso viciado desde el inicio. Era predecible que no sería de otra manera. Estas situaciones oscuras ocurren cuando...
21/04/2024
Quien encendió la mecha para el asalto de la embajada de México en Ecuador —cuyo principal protagonista fue el exvicepresidente Jorge Glas— fue el presidente...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
06/11/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/11/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/11/2025
WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
La exmandataria del Gobierno de transición, Jeanine Añez, ha cerrado uno de los capítulos más difíciles de su vida. La...
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
En cualquier ciudad boliviana, el viento arrastra algo que ya se volvió parte del paisaje: bolsas plásticas que vuelan...
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...