El funcionario panqueque

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 01/12/2023

Juan Carlos Calvimontes Camargo (Sucre, 1964) es desde hace tres años el responsable de implementar políticas para prevenir, enfrentar y/o solucionar situaciones de emergencia en el territorio nacional. En teoría él debería conocer los métodos desarrollados en la atención de desastres y tener capacidad de reacción rápida.

En cambio, el viceministro de Defensa Civil (Videci) del Ministerio de Defensa es una persona que representa la tendencia del Gobierno de nombrar a personas sin preparación para ocupar funciones en la administración pública. La designación de gente escasamente cultivada para las responsabilidades de determinado puesto es otra de las herencias del Movimiento al Socialismo (MAS). Tendencia contagiosa que se da en otros niveles del Estado, como es el caso de la alcaldía paceña.

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca demuestran una total incapacidad para superar ese mar de ignorancia que los acompaña desde su primer día. Cada designación revela que carecen de cuadros profesionales. Hay casos extremos como la ministra de Cultura o la flamante canciller.

El Ministerio de Defensa a cargo de Edmundo Novillo es un ejemplo patético. Novillo Aguilar (Totora, 1963) fue un alcalde empeñado en sacar adelante a su pueblo, sobre todo cuando le tocó enfrentar los estragos por el terremoto en Aiquile. Como gobernador en 2010 no mantuvo esas cualidades. Como ministro demostró deslealtad a Evo Morales y se rodeó de personal inadecuado.

Nombró responsable del Videci a uno de los peores funcionarios del pasado Gobierno. Personaje que debe gozar de un sólido padrino porque es difícil entender por qué Juan Carlos Calvimontes ejerce tanto poder desde hace 18 años.

Calvimontes se presenta como un “médico progresista y humanista con profundo amor por la vida, la salud y la ecología, defensor de los derechos humanos de los humildes”. Sin embargo, ningún dato de su hoja de vida corrobora esta “trayectoria”.

En vez, Calvimontes ocupó titulares cuando fue designado ministro de Salud porque se supo que tardó 26 años en estudiar medicina. Tampoco probó dónde se desempeñó como médico ni publicó los certificados que demuestran sus supuestos otros estudios superiores. En esa ocasión, afirmamos que difícilmente una persona consciente se haría examinar por un doctor con ese currículo. En cambio, se conoce que fue dirigente estudiantil en Sucre, seguramente como parte de los dirigentes abuelos.

En 2007 fue asesor de YPFB. ¿Asesor de qué? El derrumbe de la principal empresa estatal comenzó con esas contrataciones. Recordemos a Guillermo Aruquipa que sabía cargar garrafas, pero no administrar una petrolera.

En 2008, Calvimontes fue asesor en el Ministerio de Obras Públicas. También trabajó como director Ejecutivo del Fondo de Solidaridad y Equidad en otra cartera del Estado. Son todos espacios donde se manejan recursos económicos y materiales.

En 2011, Calvimontes fue nombrado director de Autonomías en el Ministerio de Autonomías, en una cartera clave para implementar uno de los aspectos novedosos de la Constitución Política de 2009 y fundamental para desarrollar las relaciones modernas de las regiones con el Estado. ¿Qué logro dejó?

En su última Declaración Jurada asegura tener una renta de Bs 262.730, equivalente a unos 38 mil dólares americanos anuales. La Ley Safco y sus ocho sistemas prevén que el funcionario público debe además demostrar gestión con resultados y ser evaluado regularmente.

En 2012, Morales lo nombró ministro de Salud. En su gestión se alentó el decreto para obligar a los médicos a trabajar ocho horas provocando las protestas masivas de los galenos por la irracional medida. Aunque se presenta como defensor de derechos humanos, Calvimontes convocó a conferencia de prensa para “denunciar” que el tribuno Gualberto Cusi era seropositivo violando normas y códigos de ética internacionales. Ante el rechazo de la opinión pública, el ministro se defendió con el argumento que difundir que alguien está contagiado es “para proteger a la población”.

A pesar del escándalo, en 2017, Morales lo nombró presidente del directorio de la Caja Petrolera y en 2018 ocupó otros puestos dentro del Ministerio de Salud. He buscado publicaciones, disertaciones, aportes que justifiquen este recorrido en tantas y tan diversas funciones públicas sin encontrar datos bibliográficos.

Este funcionario panqueque es desde 2020 el que debería enfrentar los estragos de los pirómanos de su mismo partido. En sus apariciones públicas se confirma que apenas tiene vocabulario para hablar (seguramente porque no lee); desconoce el sector de defensa civil y carece de experiencia en el manejo de riesgos. Difícil creer que ama los bosques, la fauna y la flora. Sólo sirve la foto para la autopropaganda.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

04/10/2024
Hay bolivianos que todavía creen que la espiral de violencia alrededor de Gaza comenzó hace un año, el fatídico 7 de octubre de 2023; un opinador escribió,...
27/09/2024
Hago la larga fila de amas de casa en la carnicería. Los productos no llegaron con la normalidad de otras fechas porque Evo Morales ¡una vez más! amenaza con...
20/09/2024
Cuando anuncié mi embarazo aquel verano caribeño, todas las mujeres de la familia se movilizaron. Una nueva guagua era siempre una alegría para la casa, a...
13/09/2024
Dicen que el presidente Hilarión Daza postergó la difusión de la noticia sobre la invasión chilena a las costas bolivianas para no entorpecer la celebración...
06/09/2024
El Movimiento al Socialismo (MAS) nunca tuvo un proyecto de país, a diferencia de las otras grandes corrientes políticas en Bolivia: las conservadoras del...
  •  

Más en Puntos de Vista

FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...