Cinturón y olvido

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 06/12/2023

Un sujeto de rostro duro, tallado en piedra, comentó en redes sociales con palabras soeces un video donde mi esposa, psicóloga, daba consejos psicoeducativos. Tras pasar por un cernidor sus palabras ásperas, rebozadas con tierra y gravilla, entendí que él no estaba de acuerdo con lo que denominaba “mariconadas” pero que en psicología se define como “crianza respetuosa”, y sostenía, con una redacción graciosísima, cargada de onomatopeyas —¡chun! ¡zas!— que a los hijos hay que educarlos con el cinturón por encima de las palabras, la paciencia y el cariño.

¿Cuánto argumento puede contener un cinturonazo? ¿Cuánto puede llegar a enseñar? ¿Acaso no es obvio que el menor obedece por miedo, no por conformidad y menos por convencimiento?

Lamentablemente, no son pocos los que opinan y actúan como ese troglodita y piensan que su hijo es educado porque sabe saludar y despedirse, pedir por favor y dar las gracias, o porque lee y escribe bien su nombre, conoce la aritmética básica, habla inglés fluido y —según presumen los padres de niños de colegios estadounidenses— sin acento. En lo nacional popular, también provoca satisfacción y hasta orgullo que los hijos se hagan trapear con sujetos primitivos de rango superior durante el servicio militar.

Con esa noción de educación, tenemos una sociedad compuesta por bachilleres, licenciados e incluso magísteres de medio pelo, que no sólo desempeñan un trabajo mediocre, sino que se incorporan y se desenvuelven con alarmante facilidad en ese deporte en que los bolivianos destacamos internacionalmente: la corrupción.

Los feroces incendios que azotaron al país en los últimos meses, provocados por grupos delincuenciales de ganaderos, cocaleros, soyeros, mineros y loteadores amparados en leyes turbias que atentan contra el país, son un ejemplo triste que devela que Bolivia está siendo destruida por los mismos bolivianos, personas egoístas que ignoran el valor de los bosques, las consecuencias del cambio climático y la importancia vital del desarrollo sostenible; individuos mal cultivados que desde niños sufrieron sequía de educación y fueron regados insuficientemente, por goteo, y sometidos rigurosamente al cinturón y al silencio, al cinturón y a la indiferencia, al cinturón y al olvido.

¿Cómo proteger a nuestros hijos de este contexto? El primer impulso de los padres es inscribirlos a todas las clases deportivas posibles, agotándolos con actividades físicas y deslindando su educación en terceras personas que pueden ser muy talentosas en el deporte que ejercitan, pero que no imparten ningún contenido intelectual.

No es que esté mal, ¿pero no sería bueno desacelerar y encontrar espacios donde podamos pasar con ellos tiempo de calidad? Momentos distendidos donde podamos conversar y reír sin horario ni alarmas. Tampoco les haría daño leer. Cometemos el craso error de transmitirles nuestra aversión contra los libros, un miedo inexplicable, una superstición medieval, como si al abrirlos fuera a salir un murciélago o nos fuéramos a contagiar de lepra. Les hacemos un daño enorme, pues los privamos de la posibilidad de nutrirse de contenido valioso y los estancamos, junto a nosotros, en un pensamiento estrecho y una charla pobre, sin ningún vuelo, llena de chismes y vulgaridad.

También es sano buscar ayuda emocional. Miro con optimismo la consulta de mi esposa, rebosante de pacientes, y pienso que la sociedad está progresando al menos en ese aspecto. Consultar con un psicólogo es cada vez más frecuente y se aleja del tabú. La gente ya no asiste a sus sesiones con gafas oscuras y sombrero de pescador. A mis amigos les incomoda cada vez menos encontrarse en la sala de espera conmigo, tremendo confianzudo, ni que me siente a conversar con ellos y les haga bromas impertinentes mientras esperan su turno. 

Nada está por encima de la educación de nuestros hijos: ni un proyecto personal, ni un movimiento político, menos un partido de nuestros paupérrimos equipos de fútbol. Así también contribuimos a la construcción de una mejor sociedad. El desarrollo de un barrio, de una ciudad o de este país desolado no sólo depende del gobierno de turno, sino del nivel de la gente.

Soltar el cinturón y educar a nuestros hijos con palabras, libros y afecto es un buen propósito para el próximo año.

 

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

04/06/2025
Es ley universal: cuando bajas la guardia, el azar no espera permiso para plantarte una bofetada como la de Brigitte Macron a su marido en Vietnam. Esta vez...
06/11/2024
La tragedia se cuenta sola: en un país fisurado, con un incesante y doloroso torrente de abusos sexuales, un expresidente acumula múltiples denuncias por...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Actualidad
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el...
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...