Inocentadas

Columna
Publicado el 28/12/2023

El santoral de la Iglesia católica ha fijado el 28 de diciembre para conmemorar un episodio bíblico: el de la matanza de niños menores de dos años que habría sido ordenada por Herodes el Grande con el fin de eliminar al Mesías, cuyo nacimiento le fue comunicado por los magos de oriente.

Si nos atenemos a esa versión, los niños muertos eran inocentes, pues nada tenían que ver con el miedo de Herodes a que el Mesías le quite su trono de rey de Israel. Por extensión, “inocente” también es un sustantivo que significa “cándido, sin malicia, (y) fácil de engañar”. Debido a esto último, en muchos países de América existe la costumbre de gastar bromas en esta fecha. 

La costumbre ha dado lugar a otra palabra, “inocentada”, que tiene hasta tres acepciones en el Diccionario de la Lengua Española: “Broma o chasco que se da a alguien en el día de los Santos Inocentes”, “acción o palabra candorosa o simple” y “engaño ridículo en que alguien cae por descuido o por falta de malicia”. Esta última es la más aplicada en Bolivia.

Si lo pensamos bien, a los bolivianos no solo nos “inocentan” el 28 de diciembre, sino casi todo el tiempo… y en todos los tiempos.

Nos “inocentaron” los incas, que nos hicieron creer que debían gobernarnos de por vida, por ser hijos del sol, y después nos “inocentaron” esos barbudos que llegaron en barcos y nos hablaron de un Dios parecido a ellos que aparecía en un libro que llamaban Biblia. Teníamos la tierra y ellos la Biblia, pero después ellos tuvieron la tierra y nosotros la Biblia. ¡Hábil inocentada!

Y nos “inocentaron” los nuevos dueños de la tierra y de las minas cuando echaron a los españoles, pero ellos se quedaron con nuestros países. Después nos “inocentaron” vendiéndonos a unos libertadores a los que terminaron matando sin asco. ¡Eso no fue nada inocente!

Hoy en día no solo hay dueños de la tierra, sino de las plantaciones. Y nos “inocentan” haciéndonos creer que son inocentes labradores. Y nos “inocentan” los que nos hablan de patria o muerte, de wiphalas e indigenismo, esos que hablan de soberanía, pero usan nuestra tierra para lucrar con el “narco”. 

Nos “inocentan” con discursos lastimeros de indiecitos discriminados, cuando los discriminados somos nosotros. Y nos “inocentan” cuando dicen que nos librarán de los tiranos, pero dejan vivo a su instrumento de poder y odio. Y nos “inocentan” con cuentos nada inocentes de golpes de Estado. Y como este año no podía ser la excepción, los magistrados nos “inocentan” al violar la constitución y ampliar su mandato. Total… si la más grande inocentada de Bolivia es hacernos creer que vivimos en un Estado de Derecho.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...
03/07/2025
Vamos a comenzar con lo evidente: la Gobernación de Potosí tiene dinero debido a los buenos precios de los minerales, que se mantienen en buen nivel desde...
26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/08/2025
22/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...