Inocentadas

Columna
Publicado el 28/12/2023

El santoral de la Iglesia católica ha fijado el 28 de diciembre para conmemorar un episodio bíblico: el de la matanza de niños menores de dos años que habría sido ordenada por Herodes el Grande con el fin de eliminar al Mesías, cuyo nacimiento le fue comunicado por los magos de oriente.

Si nos atenemos a esa versión, los niños muertos eran inocentes, pues nada tenían que ver con el miedo de Herodes a que el Mesías le quite su trono de rey de Israel. Por extensión, “inocente” también es un sustantivo que significa “cándido, sin malicia, (y) fácil de engañar”. Debido a esto último, en muchos países de América existe la costumbre de gastar bromas en esta fecha. 

La costumbre ha dado lugar a otra palabra, “inocentada”, que tiene hasta tres acepciones en el Diccionario de la Lengua Española: “Broma o chasco que se da a alguien en el día de los Santos Inocentes”, “acción o palabra candorosa o simple” y “engaño ridículo en que alguien cae por descuido o por falta de malicia”. Esta última es la más aplicada en Bolivia.

Si lo pensamos bien, a los bolivianos no solo nos “inocentan” el 28 de diciembre, sino casi todo el tiempo… y en todos los tiempos.

Nos “inocentaron” los incas, que nos hicieron creer que debían gobernarnos de por vida, por ser hijos del sol, y después nos “inocentaron” esos barbudos que llegaron en barcos y nos hablaron de un Dios parecido a ellos que aparecía en un libro que llamaban Biblia. Teníamos la tierra y ellos la Biblia, pero después ellos tuvieron la tierra y nosotros la Biblia. ¡Hábil inocentada!

Y nos “inocentaron” los nuevos dueños de la tierra y de las minas cuando echaron a los españoles, pero ellos se quedaron con nuestros países. Después nos “inocentaron” vendiéndonos a unos libertadores a los que terminaron matando sin asco. ¡Eso no fue nada inocente!

Hoy en día no solo hay dueños de la tierra, sino de las plantaciones. Y nos “inocentan” haciéndonos creer que son inocentes labradores. Y nos “inocentan” los que nos hablan de patria o muerte, de wiphalas e indigenismo, esos que hablan de soberanía, pero usan nuestra tierra para lucrar con el “narco”. 

Nos “inocentan” con discursos lastimeros de indiecitos discriminados, cuando los discriminados somos nosotros. Y nos “inocentan” cuando dicen que nos librarán de los tiranos, pero dejan vivo a su instrumento de poder y odio. Y nos “inocentan” con cuentos nada inocentes de golpes de Estado. Y como este año no podía ser la excepción, los magistrados nos “inocentan” al violar la constitución y ampliar su mandato. Total… si la más grande inocentada de Bolivia es hacernos creer que vivimos en un Estado de Derecho.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

31/07/2025
Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó...
24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...
17/07/2025
La polémica “histórica” de esta semana la protagonizó Samuel Doria Medina al felicitar a La Paz por su efeméride cívica y, además, llamarla “cuna de la...
10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...
03/07/2025
Vamos a comenzar con lo evidente: la Gobernación de Potosí tiene dinero debido a los buenos precios de los minerales, que se mantienen en buen nivel desde...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...