Inocentadas

Columna
Publicado el 28/12/2023

El santoral de la Iglesia católica ha fijado el 28 de diciembre para conmemorar un episodio bíblico: el de la matanza de niños menores de dos años que habría sido ordenada por Herodes el Grande con el fin de eliminar al Mesías, cuyo nacimiento le fue comunicado por los magos de oriente.

Si nos atenemos a esa versión, los niños muertos eran inocentes, pues nada tenían que ver con el miedo de Herodes a que el Mesías le quite su trono de rey de Israel. Por extensión, “inocente” también es un sustantivo que significa “cándido, sin malicia, (y) fácil de engañar”. Debido a esto último, en muchos países de América existe la costumbre de gastar bromas en esta fecha. 

La costumbre ha dado lugar a otra palabra, “inocentada”, que tiene hasta tres acepciones en el Diccionario de la Lengua Española: “Broma o chasco que se da a alguien en el día de los Santos Inocentes”, “acción o palabra candorosa o simple” y “engaño ridículo en que alguien cae por descuido o por falta de malicia”. Esta última es la más aplicada en Bolivia.

Si lo pensamos bien, a los bolivianos no solo nos “inocentan” el 28 de diciembre, sino casi todo el tiempo… y en todos los tiempos.

Nos “inocentaron” los incas, que nos hicieron creer que debían gobernarnos de por vida, por ser hijos del sol, y después nos “inocentaron” esos barbudos que llegaron en barcos y nos hablaron de un Dios parecido a ellos que aparecía en un libro que llamaban Biblia. Teníamos la tierra y ellos la Biblia, pero después ellos tuvieron la tierra y nosotros la Biblia. ¡Hábil inocentada!

Y nos “inocentaron” los nuevos dueños de la tierra y de las minas cuando echaron a los españoles, pero ellos se quedaron con nuestros países. Después nos “inocentaron” vendiéndonos a unos libertadores a los que terminaron matando sin asco. ¡Eso no fue nada inocente!

Hoy en día no solo hay dueños de la tierra, sino de las plantaciones. Y nos “inocentan” haciéndonos creer que son inocentes labradores. Y nos “inocentan” los que nos hablan de patria o muerte, de wiphalas e indigenismo, esos que hablan de soberanía, pero usan nuestra tierra para lucrar con el “narco”. 

Nos “inocentan” con discursos lastimeros de indiecitos discriminados, cuando los discriminados somos nosotros. Y nos “inocentan” cuando dicen que nos librarán de los tiranos, pero dejan vivo a su instrumento de poder y odio. Y nos “inocentan” con cuentos nada inocentes de golpes de Estado. Y como este año no podía ser la excepción, los magistrados nos “inocentan” al violar la constitución y ampliar su mandato. Total… si la más grande inocentada de Bolivia es hacernos creer que vivimos en un Estado de Derecho.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...
30/05/2025
Del 14 al 16 de mayo, la Universidad de Sevilla, España, fue el escenario para un congreso sobre el “Bicentenario de Bolivia: historia y desafíos...
22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...

Más en Puntos de Vista

29/06/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
29/06/2025
29/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/06/2025
29/06/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este domingo que Bolivia registra hasta la fecha 74 casos confirmados de...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió al Gobierno, a través del Ministerio de Salud y Deportes, un informe sobre el plan de contención del sarampión,...

En medio de una de las campañas más marcadas por el desencanto ciudadano y la exigencia de respuestas concretas, los principales candidatos al Senado por...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el certamen internacional Miss Grand International.
Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia y actual candidato presidencial por la Alianza Libre, comparte su visión sobre la importancia de las elecciones...
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, advirtió en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que los recientes...

Actualidad
Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este domingo que Bolivia registra...
Eva Copa, del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), propone conformar una comisión de Reforma Judicial que sea...
Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia y actual candidato presidencial por la Alianza Libre, comparte su visión...

Deportes
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...