¿Cuánto nos importa la educación?

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 03/01/2024

Comencé a publicar en Los Tiempos cuando tenía unos 17 años (hoy tengo 51), lo hacía de manera esporádica. Durante 10 años consecutivos lo hice de manera semanal. Religiosamente entregaba mi columna Sin Pelos en la lengua que salía en ese medio los viernes. Posteriormente, lo hice por 3 o 4 años los domingos en la revista OH. 

Este preámbulo me sirve para explicar que entre todos los temas sobre los cuales he escrito, el de la educación ha sido el que menos impacto siempre ha tenido. Cuando le sacaba la mugre al Gobierno las respuestas eran “profusas”, cuando escribía sobre otras anormalidades también...pero, cuando reflexionaba y publicaba sobre educación, sólo era capaz de despertar el interés de “cuatro gatos”, gatos a los que agradezco su fidelidad. Es decir, la métrica la tengo y desde hace tiempo, mucho, lo suficiente para saber con claridad qué lee y qué no lee el boliviano que lee.

Pasa que la educación es mi oficio y pasión. Creo con absoluta convicción que la educación es lo único que puede salvar a un país, no sólo de la ignorancia, claro está, sino de la pobreza, la corrupción, la miseria espiritual, y todos esos males que nos aquejan desde hace siglos.

Hay tanto que reflexionar sobre la educación en Bolivia que cualquier escrito quedaría insuficiente; pero intentemos y hagamos el esfuerzo, yo por ordenar mis ideas, ustedes por seguirme.

2023 comenzó con un currículo actualizado...durante 3 meses los maestros salieron a las calles a protestar en contra de dicha actualización a pesar de ser lo mejorcito que ha hecho el MAS en los últimos 20 años en términos de educación. 

La segunda mitad del año transcurrió con bajo perfil, luego de que el primer semestre los maestros y el gobierno se pelearan por ítems, escalafón, aumentos...ah, y también, dizque, por el “nuevo” currículum.

Lo cierto es que no sabemos cómo estamos en educación. 

La última vez que se midió la calidad educativa del currículo plurinacional fue en 2017 cuyos resultados se conocieron a finales de 2019. ¿Qué dicen los resultados? Lo mismo que dijo la medición de 1997, que estamos MUY por debajo de la media latinoamericana.

En resumen, despedimos un año sin ningún brillo en educación.

¿Pero saben qué es lo más patético? Que esto sólo le sigue importando a cuatro gatos, y esta vez no lo digo yo. 

Esperemos que para este 2024 la cosa sea diferente porque en un país donde no hay educación de calidad, no puede haber salud, no puede haber economía, no puede haber trabajo de calidad, no puede haber paz social, no puede haber justicia. Un país ignorante vota por ignorantes y entonces...ahí estamos, wawitay. 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA OLMOS

09/05/2024
En una esquina X de la ciudad, de pronto mi marido exclama “buena pregunta” mirando a un papá en moto cuyo hijito de unos siete años le acababa de preguntar...
26/03/2024
El Censo de Población y Vivienda 2024, estimado en unos 68 millones de dólares, debió ampliar su visión y aprovechar el esfuerzo logístico y económico para...
24/01/2024
Si hubiera un premio a la ciudad de Bolivia y quizá del mundo con la mayor cantidad de ojos de gato y rompemuelles, Cochabamba, sin duda y de lejos,...
03/01/2024
Comencé a publicar en Los Tiempos cuando tenía unos 17 años (hoy tengo 51), lo hacía de manera esporádica. Durante 10 años consecutivos lo hice de manera...
02/07/2023
No he leído aún el mea culpa de aquellos, nosotros, que fuimos parte del cierre de Página Siete. Se sabía desde hace muchos años que el medio estaba...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...