El Capitán América y otros felinos

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 18/02/2024

La historia del Capitán América, el gato con sida felino que fue rescatado en enero por unos voluntarios en la zona norte de Cochabamba, no sólo conmovió por la dura existencia que tuvo ese animalito desde que nació en las calles; sino, también porque mostró que aún falta mucho para que las personas asuman la tenencia responsable de sus mascotas.

Cuando los rescataron, el gatito estaba herido, deshidratado y padecía de sida felino, una enfermedad que se transmite de la madre al feto o por contacto con la sangre por mordeduras o lamidos. Si bien condiciona la vida de la mascota, se puede controlar con una medicación y cuidados adecuados y no se transmite a los humanos, indicaron los veterinarios.

Es difícil saber cuántos gatos como el Capitán América son abandonados cada día. No existen datos estadísticos al respecto, sólo referencias de los defensores de animales que promueven la adopción de las mascotas.

En otros países con más control de su población felina se conoce que los motivos de abandonos son las camadas no deseadas, factores económicos, la pérdida de interés por el animal y los cambios de domicilio.

Aunque hay campañas de esterilización gratuitas, todavía hay desinterés por el control de la población felina. Aún es común ver que se ofrecen gatitos en las calles, mercados y plazas. “Se regalan gatitos”, es la invitación para adoptar a una de las mascotas más independientes, cariñosas e inteligentes que existen.

La historia del Capitán América muestra que necesario trabajar en una mayor incidencia sobre la tenencia responsable y la importancia de establecer vínculos fuertes con las mascotas.

El Capitán América había perdido hasta la capacidad de acicalarse, limpiarse y mimarse, y dependía de la voluntad de los extraños para alimentarse. Pero, tras su rescate y la atención recobró su amor propio.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...