¿Es Bukele un dictador?

Columna
Publicado el 27/02/2024

¿Qué hacen los habitantes de un país cuando las pandillas mafiosas toman el control del 85% del territorio? ¿Cuándo éstas asesinan por robar un celular o porque quieren apropiarse de la casa que les gusta? ¿O, cuando una empleada doméstica vuelve a su casa y tiene que pagar a las maras para entrar su barrio, caso contrario la matan o violan?¿O, cuando los maleantes ven un auto caro y secuestran al dueño?

Esto ocurre cuando un país vive en un caos total porque el Estado ha perdido el control de todo.

Estas mafias son las maras que actuaban principalmente en El Salvador. Son bandas que se formaron en Los Ángeles, EEUU cuando los salvadoreños protegían a sus compatriotas tras ser discriminados por mexicanos y afroamericanos.

Son organizaciones terroristas internacionales de pandillas de criminales que se dedican al narcotráfico, secuestro, robo, asesinatos, violación, extorsión y tráfico de armas, principalmente en Centroamérica.

A sus miembros se los suele reconocer porque están tatuados de pies a cabeza, con el nombre de la mara a la que pertenecen. Las más conocidas son la Salvatrucha y la Barrio 18, rivales y enfrentadas.

Era tal la anarquía en El Salvador, que ese país llegó a tener la tasa de homicidios más alta del mundo.

Ante el caos, surgió el líder Nayib Bukele, quien ha tomado las riendas en su país. Él se ve como “el presidente más ==cool del mundo mundial” y para la mayoría de los salvadoreños se ha convertido en su héroe nacional.

El joven presidente, ha apresado cerca de 70.000 mafiosos y construido cárceles para pandilleros que han resultado ser las de mayor seguridad en Latinoamérica. Hoy ha reducido el grado de criminalidad a casi cero. Autoridades de países como Honduras, Ecuador y Argentina han expresado su interés en seguir con el “modelo Bukele”.

Las medidas tomadas por Bukele, sin embargo, han sido cuestionadas por la comunidad internacional. Ésta arguye que se está violando los derechos humanos de los presos ya que a muchos se los ha detenido sin proceso y se ha apresado a inocentes por tener un tatuaje.

Otro aspecto polémico y antidemocrático que se observa, es que la Constitución de El Salvador prohíbe la reelección por un periodo de 10 años. Bukele, sin embargo, logró que la Corte Suprema le autorizara volver a postularse. Abandonó seis meses el poder, momento en que aprovechó de hacer campaña para su reelección. Es más, pretende que su partido “Nuevas Ideas”, sea el único en su país ya que la oposición es mínima.

Otro tema controversial es que el mismo día de la elección, sin haberse realizado el conteo total de votos, Bukele salió al balcón y se autoproclamó presidente de su país.

Dijo: “El Salvador ha roto todos los records de todas las democracias en toda la historia del mundo… desde que existe la democracia nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado, es el porcentaje más alto de toda la historia”.

Los resultados oficiales, sin embargo, fueron anunciados casi dos semanas después de ese anuncio. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador informó que Nayib Bukele ganó con un 84,6% de los votos y obtuvo 54 de los 60 escaños en la Asamblea Legislativa.

Bukele ganó las elecciones por segunda vez y será presidente los próximos cinco años. Los salvadoreños apostaron por su seguridad. El presidente tiene el poder total, pero también tiene los enemigos más peligrosos en su propio país.

¿Es Bukele un dictador?

 

La autora es periodista y escritora

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de VERÓNICA ORMACHEA

20/04/2025
Empecé a amar la literatura gracias a los libros de Mario Vargas Llosa, un grande de las letras universales. Novelista, ensayista, político y académico de la...
17/12/2024
Como ocurrió en Venezuela y México, urge en Bolivia elegir un candidato de oposición para vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS) que gobierna hace 18 años...
05/09/2024
Robert Kennedy Jr. se subió al carro equivocado. Cuesta creer que un Kennedy —cuya familia representa la quintaesencia de la democracia— entregue sus votos a...
30/07/2024
Las elecciones en Venezuela fueron un proceso viciado desde el inicio. Era predecible que no sería de otra manera. Estas situaciones oscuras ocurren cuando...
21/04/2024
Quien encendió la mecha para el asalto de la embajada de México en Ecuador —cuyo principal protagonista fue el exvicepresidente Jorge Glas— fue el presidente...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...