La reconfiguración del campo político

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 04/03/2024

El campo político en Bolivia ha sufrido, sobre todo en los últimos dos años, notables mutaciones. Nos referiremos acá a las ultimas reconfiguraciones.  Sin embargo, antes, es necesario una breve contextualización.  

En la primera fase del ciclo del MAS, del 2006 al 2009, no obstante el histórico triunfo de Morales, el país estaba dividido. Había “dos Bolivias”. En este periodo, conocido como el empate catastrófico, estábamos muy cerca de una guerra civil. Con la aprobación del texto constitucional y el triunfo de Morales en las elecciones de diciembre de 2009, se arrincona a la oposición tradicional y tenemos, hasta 2016, una marcada hegemonía del MAS, con más de dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Esa tremenda concentración de poder le permitió seleccionar, en “cuoteo con sindicatos y federaciones” (García Linera, dixit), a las máximas autoridades del poder judicial y el órgano electoral. En ese tiempo de total supremacía, el MAS gobernó a su capricho.

La segunda fase del ciclo del MAS y de Evo Morales tiene inicio con los resultados del 21F. Es el punto de inflexión, momento en que se inicia la caída en picada del exlíder. Debe ser de terror para Morales y sus correligionarios recordar que el pueblo, en la consulta popular, le dijo “¡Basta, Bolivia ya no te quiere!”. Sus ondas expansivas, en una especie de oleadas, continúan hasta hoy.   

Ahora, el incumplimiento a los resultados del 21F, volvió a polarizar al país. Lo que inicialmente se mostraba como una polarización entre masismo y antimasismo se aclaró que, más bien, se trataba de una polarización entre evismo y antievismo. Esto se expresó claramente en las elecciones de 2019. El candidato “antievista” fue Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), potencial ganador, por ahí, si se ingresaba a segunda vuelta, lo que precisamente el fraude trató de evitar.

La revuelta popular contra la insistencia de Morales de perpetuarse en el poder y el fraude inició otra fase. Su renuncia, la anulación de las elecciones del 2019 y las elecciones de 2020 provocan, a su vez, otra polarización. Ahora, recién, entre masismo y antimasismo. Los resultados de esas últimas elecciones, reflejan nítidamente aquello. Otra vez, el país divido.  

Esa polarización se atenúa, dos años después con el inicio de la división del MAS. La candidatura oficial para las elecciones de 2025, por ambiciones personales, en este caso más penetrantes y agudas de Morales, acabará partiendo en dos esa fuerza política que, como hemos visto, tuvo una supremacía -mas no hegemonía en el sentido gramsciano- por más de 14 años.

Esa disputa, que cada día se hace más visceral, reconfiguró de manera insólita la correlación de fuerzas en la ALP. Inicialmente se tenía en ambas cámaras, al oficialismo -con amplia mayoría- y a la oposición tradicional, con CC y Creemos. Producto de esa pugna visceral, a la oposición tradicional se suma la bancada del ala “evista”.   Dada la intrascendencia de la oposición, la facción “evista” se convertirá, a la postre, en la verdadera oposición.

Como su ambición es volver de cualquier forma y a cualquier costo al poder, Morales pretende agudizar la crisis económica. Con su bancada está conspirando desde la Asamblea y las calles un posible acortamiento de mandato y, en un nuevo escenario, habilitarse nuevamente como candidato. Si los potenciales problemas de gasolina y falta de dólares no son gestionados adecuadamente, ese escenario no está lejos.  Es la “nueva derecha” conspirando y boicoteando desde la ALP (Arce Catacora, dixit).

Por increíble que parezca, la oposición tradicional confluye con esos propósitos. CC, del candidato “antievista” del 2019, hoy es aliado de su principal enemigo. También Creemos, de Camacho, artífice principal de la renuncia de Morales el 2019, desde el parlamento, se alinea con esos fines.

No se explica cómo CC y Creemos confluyen ahora con los intereses de su otrora archienemigo cuando, más bien, siguiendo el espíritu del 21F, deberían, junto al oficialismo, acabar de sepultar a Morales. Luego, en otra etapa, intentar derrotar al MAS.

De manera muy insólita, así se ha reconfigurado el campo político en Bolivia. La división del MAS terminó eventualmente con la última polarización. Más adelante, ante la ausencia de una verdadera oposición, quizá, la polarización sea entre los “arcistas” y los “evistas” de la nueva derecha.

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la UMSS

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

16/06/2024
las crisis económicas —también políticas— conllevan siempre varias fases. Una de ellas, en secuencia continua, es la utilización de ahorros para solventar un...
09/06/2024
En las últimas dos semanas, hemos tenido un notable incremento de los conflictos. Y, como se sabe, cuando los conflictos no se procesan y canalizan por las...
03/06/2024
Desde la asunción de Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela en 1998, América Latina ha experimentado varios giros políticos entre izquierda y derecha....
26/05/2024
Sin duda, la crisis económica ha experimentado, en las últimas tres semanas, una intensa agudización. Nuestra economía padece de algo muy grave, con efectos...
21/05/2024
La dramática escasez de divisas, la falta de recursos para atender un conjunto de demandas de la sociedad civil, el vaciamiento de las Reservas...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
19/06/2024
OPINIONES DESDE EL CESU
DYANN SOTÉZ GÓMEZ
19/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/06/2024
En Portada
La mujer que fue sacada de una carceleta en San Julián está con sus familiares, confirmó el comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín.
La Fiscalía emitió resoluciones en las que dispone rechazar las denuncias que presentaron los diputados de Comunidad Ciudadana, Mayra Zalles y José Ormachea,...

Inagotable, insistente, voraz pero extrañamente ineficaz, Cristiano Ronaldo, en el día que se proclamó el "rey de reyes" de las Eurocopas, se chocó contra el...
En la segunda mitad, Turquía mantuvo la presión y finalmente encontró el gol de la ventaja a través de Arda Güler en el minuto 65. El partido se intensificó...
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los efectos de las drogas, según informan este...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un éxito" y afirmó que confía en su pronta...

Actualidad
Con miras a San Juan, cuando son habituales las quemas por considerarse la noche más fría del año, la Gobernación de...
A pesar del descenso de las temperaturas y el fin de las lluvias, la epidemia del dengue per-siste por la existencia de...
A una semana de la tala de al menos 74 árboles en el canal de riego de Linde Sur, en Tiquipaya, los vecinos presentaron...
Los pacientes que acuden a los hospitales públicos perdieron su cita de consulta, debido a la suspensión del servicio...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...