“De la justicia boliviana líbranos, Señor”

Columna
Publicado el 14/03/2024

Un colega cayó en desgracia esta semana. Un accidente de tránsito, en el que no medió consumo de bebidas alcohólicas, determinó que vaya a dar en una celda.

Más allá de responsabilidades y consecuencias, tuvimos que movilizarnos por una razón: en Bolivia, no importa quién tenga la culpa o la razón puesto que, en lugar de hacer justicia, lo que hacen los juzgadores es acomodar las leyes a sus fallos. Por eso, para unos, la reelección indefinida es un derecho humano, mientras que, al conocer el tema, otros deciden que no lo es.

Incluso antes de que Evo Morales tomara el poder y dijera con el más absoluto desparpajo que él “le mete nomás” (luego los abogados se encargarán de maquillar las cosas, “para eso estudiaron”), la justicia boliviana ya estaba tan desprestigiada que muchos preferían no acudir a ella para resolver sus controversias. No exagero al decir que, en las misas, escuché a algunas señoras musitar “de la justicia boliviana líbranos, Señor”.

Debido al trabajo que realiza, mi colega se ganó varios enemigos y nuestro temor era que éstos aprovechen las circunstancias para escarmentarlo. Por eso, nuestro principal objetivo fue evitar que lo cautelen con detención preventiva porque sabemos, y tenemos una larga lista de nombres prominentes para demostrarlo, que cuando los enemigos del poder circunstancial ingresan a la cárcel, toma años sacarlos de allí.

¿Es justo que vivamos con ese miedo? Hay que admitir que, si la justicia boliviana era corrupta, la era Morales multiplicó esa condición exponencialmente porque no ocultó su partidización. Hoy ya sabemos que los jueces no hacen justicia, sino que fallan a cambio de algo, sea cargos, bienes, dinero o, como vemos al revisar las listas de postulantes, por habilitarse para las elecciones judiciales.

El tratadista Manuel Ossorio definió a la justicia como la “virtud que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde”, pero los juzgadores bolivianos han transformado la virtud en un vicio. Le dan a cada uno lo que le corresponde, pero eso no siempre puede ser bueno. Le pueden dar cárcel a uno sin merecerlo o liberar a delincuentes. Lo terrible es que han convertido “lo que nos corresponde” en las consecuencias del sometimiento a los gobernantes de turno.

Vi la podredumbre de la justicia cuando aún era estudiante de Derecho y me tocó presenciar una visita de cárcel. Debido a lo que vi y escuché, decidí no ejercer la abogacía. Con el paso de los años, las barbaridades que vi como periodista reforzaron esa decisión. Por eso, no creo que las elecciones judiciales cambien la justicia boliviana.

Con esos temores y convencimientos, logramos evitar que nuestro colega sea sometido a detención preventiva. Más allá de las consecuencias del accidente, eso fue tanto como salvarle la vida.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

28/08/2025
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se formaron en 1964 y desde entonces hasta 2016 enfrentaron a los gobiernos de su país en un conflicto...
21/08/2025
Fiel a un estilo al que, más de 20 años después, terminamos por acostumbrarnos, Evo Morales ha usado la alta proporción de votos nulos en las elecciones del...
10/08/2025
Pasé días pensando qué iba a escribir en el artículo que coincidiera con el bicentenario de Bolivia, pero, después de lo que vi en Sucre, toda mi previsión...
31/07/2025
Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó...
24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...

Actualidad
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro...
Un poderoso terremoto que golpeó el este montañoso de Afganistán dejó al menos 800 personas muertas confirmadas y...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...