¿De qué sirve identificarse con una tribu?

Columna
Publicado el 03/04/2024

Puedo estar equivocado, pero...

Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población, sobre todo los jóvenes, tiene aspiraciones relativamente modernas en cuanto a consumo y proyectos de vida. Podemos diferir en esto, pero estoy muy seguro de que sólo unos pocos loquitos desean en verdad reconstruir Tiwanaku o convertirse en nómadas guerreros en las llanuras del oriente.

Lo lógico sería que nos ocupemos de transformar la economía de este país. Digo, ¿se imaginan cómo serían las cosas si tuviéramos la capacidad de producir bienes más sofisticados o de ofrecer al planeta servicios más complejos? Tendríamos mejores ingresos y más personas alcanzarían un nivel de vida correcto, gracias a su trabajo y no por alguna limosna estatal. Eso se consigue mejorando la calidad y alcance de la educación, obviamente. Con más ingenieros, economistas, científicos y matemáticos, llegaríamos lejos, sin duda. 

Entonces, ¿por qué hemos perdido las últimas tres décadas en decidir a qué tribus pertenecemos? Me dicen que es esencial, pero la verdad no logro encontrar la utilidad de la autoidentificación... ¿Qué cambia en mi realidad si me considero yuki, vikingo, mesa de noche o paquidermo? Y me dicen que encima hay treinta y pico tribus “oficiales” de donde escoger.

Casi parece una conspiración para mantenernos en el atraso. Pero no creo... ¿o habrá gente tan bruta como para reclamar “reconocimiento” en lugar de agua potable o buenas escuelas? ¿O gente tan perversa como para defender esa mentira? Me sorprendería mucho.

Supongo que todo esto quedará en el misterio. A  menos, claro está, que algún amigo que se identifique como dragón o escoba me explique su decisión. Los escucho.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

13/05/2024
  Estoy por pagar en la caja cuando la vendedora me sorprende con una amable sonrisa, cosa inhabitual en esta nuestra montañosa y austera región. “Le...
08/05/2024
A estas alturas todos deben tener claro que no tendremos nuevos jueces hasta que al Gobierno le dé la gana. La anulación de las elecciones judiciales no es...
30/04/2024
la mayoría de los estafadores se sale con la suya porque las víctimas se niegan a creer que han sido engañadas, a pesar de la evidencia y de las advertencias...
24/04/2024
Hoy escuché, de mucho tiempo, una exhortación a “recuperar nuestras raíces”. Interesante. Pensé que el tema había pasado de moda. Y, claro, me vi obligado...
17/04/2024
Alguna vez, con poca frecuencia felizmente, me tocó conversar con personas convencidas de que los terremotos eran resultado del cambio climático y de la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....