Cuidar las formas en las relaciones diplomáticas

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 12/04/2024

En toda circunstancia, los jefes de Estado o de Gobierno no pueden ni deben inmiscuirse en asuntos de política interna de otros países. No solamente porque es impropio de la alta dignidad que ostentan sino porque cada país en el marco de su soberanía debe ser respetado, independiente de su tamaño, fortaleza de su economía o número de habitantes. Si los Estados son soberanos e iguales el respeto a su soberanía no debería estar en entredicho.

Aún se percibe que un trato diferenciado, incluso en las relaciones diplomáticas tiene que ver con la categoría e importancia hemisférica de cada país. Uno pequeño, como Ecuador, signado como exportador de materias primas y con una lucha desigual con el crimen organizado y el narcotráfico se ha visto recientemente bombardeado por una suerte de descalificaciones políticas de la máxima autoridad de México, país tradicionalmente acogedor y generoso.

Esto ha sucedido de la mano de la defensa irrestricta sostenida por el presidente de México, López Obrador con relación a la solicitud de asilo político presentada por el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, sobre quien pesan dos condenas por corrupción y se encuentra en proceso de investigación judicial por casos similares.

El asilo político, figura potenciada desde el derecho internacional humanitario, es un mecanismo de protección a la integridad física de opositores a regímenes antidemocráticos y, según los portavoces del Gobierno ecuatoriano, su aplicación no correspondería en el caso del ciudadano mencionado.

Los hechos en relación con el desafortunado incidente la incursión de la Policía ecuatoriana a los recintos diplomáticos de la embajada de México en Ecuador son de dominio público y no es preciso entrar en pormenores. Lo que sí es importante es incidir en que la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, pese a ser una normativa internacional de antigua data — entró en vigor el 24 de abril de 1964— deja en claro que “los locales de la misión (diplomática) son inviolables.

Por otra parte, ese concepto, que se fundamenta en el principio de soberanía e igualdad entre Estados, sustento de las relaciones diplomáticas, es uno de los baluartes de la Convención de Viena, al ser uno de los principios rectores de la diplomacia.

El artículo 22 de la convención citada lo enuncia con claridad:

“1. Los Locales de la Misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión.

2. El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los Locales de la Misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la Misión o se atente contra su dignidad”.

Lo que ha acontecido, en el caso de los diplomáticos mexicanos es que respondieron a las directrices emanadas por la secretaria de Relaciones Exteriores de México y del presidente de su país.

Finalmente, el Estado ecuatoriano a través del vicecanciller Alejandro Dávalos explicó, en la reunión convocada por la OEA el 9 de abril, que la irrupción en la embajada mexicana, obedeció al peligro de fuga de Jorge Glas, requerido por la justicia ecuatoriana.

Más allá de las repercusiones que el impasse  diplomático entre Ecuador y México ha ocasionado para las relaciones bilaterales entre ambos países, es importante destacar que el diálogo conciliador es la única salida en aras de preservar la unidad latinoamericana.

En ese espíritu, bien lo decía el primer presidente indígena de América, Benito Juárez, “El respeto al derecho ajeno es la libertad y la paz”, Y cada país puede aducir la legitimidad jurídica de su accionar en la difícil ecuación de poder que se puede dar desde diferentes posicionamientos ideológicos y políticos.

 

La autora es docente titular de la UMSA e internacionalista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

27/06/2025
El mundo no asiste impávido, sí indignado. Creían que el presidente Trump era "el chico malo", pero no que iba a ir “exhibiendo al mundo un sadismo descarado...
12/05/2025
Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y...
25/04/2025
La educación es un acto de fe en sí mismo y en los demás. Hoy en la segunda clase del semestre en la universidad hablamos de cómo la educación se conecta al...
06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...