¿Seremos una sociedad más igualitaria?

Columna
Publicado el 08/05/2024

A estas alturas todos deben tener claro que no tendremos nuevos jueces hasta que al Gobierno le dé la gana. La anulación de las elecciones judiciales no es ningún accidente, evidentemente. Antes bien, responde a un plan tan terrible como eficaz y que debería angustiar a los demócratas de este pobre país.

Pero bueno, sólo quería hacer notar que la última maniobra, utilizar al Tribunal Constitucional de Pando, recurrió a los motivos más nobles que uno pueda imaginarse. En efecto, en la argumentación para esta artimaña jurídica se dijo que el proceso de selección no respetaba los derechos de los pueblos indígenas pandinos. Habría que empezar todo desde cero, ordenan unos jueces sospechosamente preocupados por el bienestar de dichos “pueblos”...

No es la primera vez que el Estado utiliza normas aparentemente buenas con fines oscuros. Así, basta recordar cómo la supuesta norma contra el “racismo” permitió intimidar a los medios.

Hoy, el cuento de darle privilegios a ciertos bolivianos, bajo la excusa de un supuesto origen indígena, vuelve a funcionar como instrumento del poder. ¿O realmente creen que a los jueces o al Ejecutivo le importa mucho el bienestar de los “pueblos indígenas de Pando”?

Los ingenuos dirán que estamos frente al uso equivocado de una norma buena. La razón y el sentido común sugieren, en cambio, que no es posible acabar con cierta (muy subjetiva y con frecuencia imaginaria) discriminación... creando todavía más discriminación. En lo personal, nunca entendí bien el concepto. ¿Seremos una sociedad más igualitaria si nos dividimos en tribus y etnias al infinito? ¿Cada una, además, con sus privilegios y espacios asignados porque sí, sin que importe el mérito individual o el bien común? No puede ser que sólo a mí me parezca una idea absurda.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

10/04/2024
Persisto en creer que la intervención ecuatoriana en la embajada de México es inaceptable. Hay muchas razones para ello, pero me concentro en una en...
04/04/2024
Puedo estar equivocado, pero... Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población,...
03/04/2024
Puedo estar equivocado, pero... Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población,...
31/03/2024
¿Recuerdan a Edgar Villegas, el ingeniero que alertó a la población sobre el fraude electoral de 2019? Espero que sí, considerando que su compromiso...
28/03/2024
Extraño y sorprendente... ¿o no? Tengo la mala costumbre de preguntar en voz alta cuando no entiendo algo o cuando un asunto no me queda muy claro. Es por...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...