Un tiempo raro

Columna
Publicado el 17/06/2024

Vivimos la instancia en la que cualquier pelafustán pontifica sobre cualquier especialidad científica o técnica. Así quedamos con la boca abierta al escucharle al neófito desbarrar con autoridad suprema sobre materia jurídica sin que tenga la más mínima idea de lo que va expulsando por su boca. De ahí que los que saben de derecho, como ciencia, más allá del procedimiento, muchas veces no tienen más que mantenerse en silencio porque sus juicios jurídicos no solo que serán vanos, sino que estarán contribuyendo, sin saberlo, a mostrar un orden de derecho aparente, inexistente. 

El nuevo orden mundial, los insólitos avances de la tecnología que despersonalizan e idiotizan al humano, determinan la existencia de una sociedad en la que rigen curiosos e inexplicables comportamientos antes nunca vistos.

Se está en la instancia en la que tienen el mismo valor la verdad y la mentira, todo “socializado” por los medios digitales y algunos tradicionales en los que cualquiera puede opinar sobre cualquier tema bajo el impulso de la emoción y la carencia de reflexión, ámbito en el que la política se ha convertido en espectáculo, unas veces de violencia, otras de procacidad y hasta de comicidad, y desde luego de malos manejos atentatorios a la población, todo bajo el común denominador de la incultura y la mediocridad de los actores políticos.

La política se ha convertido en un espectáculo que divierte al ciudadano y que la observa en el mismo medio en el que especta una serie o una telenovela, sabe que está mintiendo el político, pero acepta la mentira porque es parte del espectáculo; a la vez aparecen los asiduos contertulios expresando lo que mejor se les ocurre, pero lo que importa es que la declaración, la entrevista o el diálogo diviertan, sus componentes son la demagogia, el cinismo y la falacia.

En este tiempo raro se ha “legitimado” el antes mal visto nepotismo, esta aberración rige como en la Edad Media de los reyes: la autoridad, “administrador de la cosa pública”, ubica a su mujer, a su hijo, a su sobrino, a su hermano, a su entenado, etc., en un jugoso cargo público para que le “ayude” a gobernar en familia sin importar el mérito, esto ya a nadie extraña, es parte del espectáculo político.

A la ignorancia, mediocridad y transfugio de los parlamentarios se premia con un “salario” abultado, sin contar cartas y espadas; hablar de modo espantoso, bajar el pantalón del adversario, pegarle un sonoro sopapo al contrincante, luego preseleccionar a los que administrarán la justicia y dormirse en la sesión parlamentaria con un bolo de coca en la boca emociona y arranca carcajadas del ciudadano espectador.

Insólitamente, Magistrados, ¡custodios de la Constitución!, sin que nadie les pregunte, con falta de vergüenza que avergüenza, dictan resolución prorrogando sus funciones violando a esa santísima Constitución que “salvaguardan”.

En los periódicos y la televisión se exhibe el retrato radiante y sonriente de un ministro del gobierno y me pregunto “de qué se ríe, señor ministro, de qué serie”, si las calles se están llenando de miserables pidiendo algo para comer y los drogodependientes se multiplican lacerantemente, en los hogares medios no se sabe de dónde sacar dinero para poder comer y si alguien se enferma es probable que la muerte le esté esperando. Seré impertinente, “de qué se ríe, señor ministro, de qué se ríe”.

Mientras tanto, los políticos están muy ocupados, están estudiando “sacrificadamente” las fórmulas para presentarse en las próximas elecciones generales. Todos quieren ser presidentes, pero dicen que el liderazgo ambicioso no les importa, que es el programa el que les interesa y ni siquiera dicen cómo administrarían la crisis edificada por el proceso de cambio. 

La política es un espectáculo que divierte, aunque aún hay gente que se indigna ante la estupidez que nos pisotea. 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

24/06/2025
  Existen teorías que establecen la existencia de estados fallidos y estados inviables. Los estados inviables serían aquellos que conquistaron su...
08/06/2025
El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo...
18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...