“Love the one you’re with”

Columna
Publicado el 14/07/2024

Si estás deprimido y confundido / Y no recuerdas con quién estás hablando / La concentración se escapa / Porque tu chica está muy lejos / Bueno, hay una rosa en el guante / Y el águila vuela con la paloma / Y si no puedes estar con la persona que amas / Ama a la persona con la que estás.

Siempre que escucho esta canción, compuesta por Stephen Stills, de la banda de las inescrutables armonías folk rock y de la influencia en la contracultura estadounidense de los 70, Crosby, Stills & Nash, me pregunto si su letra, tan llena de aparente ironía, no será en verdad un consejo prudente como los que dan las abuelas, solo que hecho con buena música: “Si no puedes estar con aquel al que amas, ama a aquel con el que estás” (el lenguaje inclusivo me rebela así que hago explícito que esto vale para ambos lados).

Estos músicos -descreídos del amor platónico- son los mismos que, con Neil Young en el grupo, cantaban “una oda a la felicidad doméstica”, que se originó después de que el integrante Graham Nash y su compañera -con la que vivía-, Joni Mitchell, salieran a desayunar y compraran un florero barato que a ella le había gustado. Nada más. Our house, is a very, very, very fine house / With two cats in the yard / Life used to be so hard / Now everything is easy ‘cause of you. 

De algún modo, eso de domar los sentimientos ha funcionado tradicionalmente en diversas culturas, en las que, por ejemplo, se conciertan (que no fuerzan) los matrimonios. Las parejas suscriben acuerdos por los que se comprometen a estar con la otra persona bajo la premisa de aplicar “la triple A”: amabilidad, atención a las necesidades del otro y aguante. 

Me vino a la cabeza todo esto al leer un reciente artículo de Sayuri Loza, titulado “¿Alguna vez han amado?” (en una clara alusión a la pregunta dramática que su padre, el Compadre Palenque, les hiciera, en calidad de interpelación, a los periodistas curiosos por su crisis conyugal con Mónica Medina). En la nota, con su acostumbrada honestidad intelectual y simpatía, la columnista ponía en evidencia que, pese a que los matrimonios ya no son pactados y que cada quien elige ahora con quién casarse, los divorcios superan -por mucho- a las alianzas perpetuas (esas que resisten hasta que la muerte las separa). 

Sayuri planteaba, con obvio pesimismo, que cada vez y por distintas razones, encontramos más dificultades para enamorarnos. Es que nos estamos volviendo cada vez más vanidosos. Aquí creo, es donde Stills hace lo suyo, pues en términos emocionalmente pragmáticos, nos plantea una opción sencilla y tal vez más certera (ama al que, estando ahí “al ladito”, te ama o puede llegar a amarte). Sucede que, como tendemos a la idealización, segamos la probabilidad más próxima. Por ver el bosque, perdemos de vista el árbol. 

Carlos Fuentes escribía en una de sus páginas: “Ama a la mujer que te admira”. Con lo que, para el escritor mexicano, la fórmula de acercar a quien no opone resistencia y hasta es capaz de contemplar, podría ser el inicio de un acuerdo quizás imperecedero. Aquello me haría colegir que es probable educar el corazón y aplicarle terapias de reconducción conductual cuando se vuelve caprichoso.   

La frase “Love the one you´re with” suena en verdad cínica, pero si le prestamos la debida atención, y la interpretamos con benevolencia y cierta gracia, advertiremos su valor y hasta nos reiremos de los burocráticos que somos al momento de construir el personaje con el que queremos emparejarnos, mientras existen vías más sencillas que implican menos riesgos emocionales. A veces conviene más amar lo posible. 

De lo que se trata es de atender las señales, y de no desvivirse en una búsqueda que puede resultar una empresa dolorosa y desgastante. Tal vez todo se reduce a lo que aconsejaría Benjamín Franklin, intentar mantener los ojos bien abiertos antes de la relación y medio cerrados después... 

 Recuerdo que cuando yo era pequeña había una campaña publicitaria de prevención que señalaba: “Los accidentes no nacen… se hacen”. Es decir, no surgen espontáneamente, sino que son propiciados por los individuos. ¿No será el amor un accidente? Ya, mejor aquí lo dejo.

Columnas de DANIELA MURIALDO

20/10/2024
“Narciso permanecía junto al lago contemplando su reflejo. No lograba apartarse de su imagen en el agua. Cuanto más se miraba, más le gustaba lo que veía. Y...
06/10/2024
Rosa Montero dice que solo en los nacimientos y en las muertes se sale uno del tiempo, “y las trivialidades en las que malgastamos las horas caen sobre el...
22/09/2024
El asunto de la lucha por la igualdad de género me provoca, en general, más confusiones que certezas. Quizás se deba a que padezco una deficiencia mental que...
08/09/2024
Una noche antes de que Eduardo muriera, lo soñé en una silla de ruedas, muy delgado y con un gorro que no sé si alguna vez usó. Me acercaba y le ponía mi...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...